Mundo
María Corina Machado da su primera entrevista tras ganar el Premio Nobel de Paz. “Es una inyección de energía, respaldo y apoyo”
En diálogo con el diario ‘El Mundo’ de España, la líder reaccionó desde la clandestinidad al galardón y envió un mensaje al pueblo venezolano.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


La líder venezolana opositora al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, María Corina Machado, fue galardonada este viernes, 10 de octubre, con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por el restablecimiento de la democracia y la libertad en su país.
La ganadora del premio dio su primera entrevista tras su victoria con el diario El Mundo de España, en la que habló sobre el significado de este triunfo.
“Precisamente que se haya producido un reconocimiento para Venezuela en este contexto envió una señal inequívoca a todo el mundo sobre la naturaleza del régimen, sobre el valor de la sociedad venezolana que ha tenido, pero sobre todo sobre la urgencia de la acción internacional para acompañar nuestra lucha”, manifestó en la entrevista.
Desde la clandestinidad, Machado describió el galardón como “un día de celebración y de júbilo” para todos los venezolanos que consideran al régimen corrupto y autoritario de Nicolás Maduro como el principal responsable de la devastación institucional, familiar y económica que vive el país.

“Hoy sentimos que el mundo reconoce la gesta heroica de una sociedad que ha enfrentado un régimen criminal, perverso, sin escrúpulos… Pero que hay un pueblo valiente, organizado, que con enorme coraje y amor ha resistido”, afirmó Machado.
A Machado le dijeron, en su entorno, que cuando recibió la llamada le pidió “que alguien me abrace”. Pero ella rechazó la idea de necesitar apoyo físico, pues dice que ha estado siempre en medio de las multitudes, en contacto continuo con la gente.
“La confianza es la esencia del movimiento”, dijo, y agregó que esta crisis ha exigido innovación, confianza mutua y solidaridad entre quienes llevan adelante la resistencia.
La opositora no solo habló de esperanza, sino de denuncia: acusó directamente al dictador Nicolás Maduro no solo de corrupción, sino de encarnar una estructura criminal que ha usurpado las instituciones.

“No es que haya vínculos con el Cartel de los Soles… Nicolás Maduro es el jefe del Cartel de los Soles”. Machado sostuvo que ese cartel “se apoderó del Estado y todas las instituciones, de los puertos, de los aeropuertos, del sistema financiero, de las carreteras… todo”.
La líder opositora dedicó el premio a los venezolanos y también al presidente Donald Trump, a quien ve como ejemplo de esa unidad internacional que ha comenzado a reconocer que el régimen debe ser deslegitimado, despojado de sus recursos, enfrentarse con leyes nacionales e internacionales, para que “esas estructuras criminales se queden sin ellos, colapsen”.
Para Machado, el Nobel no es un punto de llegada, sino un impulso. Reiteró que Venezuela ha cambiado, que un nuevo país emerge, y que aunque el régimen use tácticas de miedo, milicias civiles, amenazas, manipulaciones, propaganda, la sociedad venezolana está lista para retomar el camino de la libertad.