Mundo

María Corina Machado denuncia que régimen de Nicolás Maduro ha capturado y desaparecido a más de 20 personas en 72 horas

A través de su cuenta de X, la líder opositora a la dictadura aseguró que la represión iba en aumento en Venezuela.

22 de julio de 2025, 11:47 p. m.
María Corina Machado, líder opositora y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
María Corina Machado, líder opositora y Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: AFP

A través de su cuenta de X, la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro, María Corina Machado, denunció que el régimen chavista ha ido aumentando la represión en Venezuela en los últimos días, asegurando que ha detenido y desaparecido a más de 20 personas, así como hizo un llamado a la comunidad internacional.

“El régimen de Maduro desata brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas. La justicia internacional TIENE LA OBLIGACIÓN de hacer responsables a los perpetradores”, manifestó la líder venezolana que se mantiene en la clandestinidad por cuenta de la persecución de la dictadura.

Esta información fue ampliada por el partido de María Corina Machado, el Comando por Venezuela, que denunció este lunes que, tras el reciente intercambio de presos políticos anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, persiste un patrón de represión que incluye nuevas detenciones arbitrarias y ausencia de información clara sobre las liberaciones anunciadas.

E el pasado viernes 18 de julio, el régimen venezolano concretó un intercambio de rehenes políticos extranjeros en un acuerdo en el que participaron los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador.

María Corina Machado y Nicolás Maduro
María Corina Machado y Nicolás Maduro | Foto: Getty

Como parte de ese proceso, el oficialismo anunció la liberación de hasta 80 presos políticos venezolanos. Sin embargo, el Comando por Venezuela asegura que hasta la fecha no se ha confirmado que ese número se haya cumplido.

“El saldo concreto es alarmante: solo se ha confirmado la liberación de una mujer y ningún menor de edad ha sido excarcelado”, señalaron, citando registros de organizaciones como Foro Penal y Justicia, Encuentro y Perdón, que contabilizan más de 90 mujeres y al menos cuatro menores de edad que continúan detenidos por motivos políticos.

Además, el comunicado denuncia un incremento en la represión desde el mismo viernes en que se realizaron los canjes. “Se han producido más de 20 nuevas detenciones, incluyendo dirigentes vinculados al Comando Con Venezuela y testigos de mesa del proceso electoral previsto para el 28 de julio”, se advierte.

Maria Corina Machado
Maria Corina Machado denunció la represión de la dictadura de Nicolás Maduro. | Foto: AFP

 Las cifras se suman a un registro previo de al menos 30 detenciones arbitrarias en los últimos dos meses, algunas de ellas extendidas a familiares y personas del entorno cercano de los opositores detenidos.

El Comando por Venezuela califica este patrón como una “política de puerta giratoria”, en la que el régimen libera selectivamente a algunas personas mientras continúa encarcelando a otras, manteniendo la represión como “herramienta de negociación política” y enmarcando las excarcelaciones dentro de lo que definen como “diplomacia de rehenes”.

“Reiteramos el llamado urgente a la comunidad internacional”, expresaron, insistiendo en que la presión externa ha tenido un papel para frenar la persecución en el pasado, pero consideran que no es suficiente mientras más de 900 personas sigan presas o desaparecidas por motivos políticos en Venezuela.