Mundo
María Corina Machado denuncia represión del régimen de Maduro contra el cardenal Baltazar Porras: “Oramos por su seguridad”
La opositora publicó un video donde aparece el líder de la iglesia asegurando que no se le permitió llegar hasta donde se iba a realizar una misa por la canonización de José Gregorio Hernández.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La líder de la oposición venezolana y premio Nobel de Paz, María Corina Machado, aseguró que la represión del régimen de Nicolás Maduro “ha escalado” y señaló que agredió directamente al cardenal Baltazar Porras.
"Alerta a todos los venezolanos y el mundo En las últimas horas, la represión del régimen de Maduro ha escalado, agrediendo directamente a nuestro Cardenal Baltazar Porras”, señaló la líder opositora.
La denuncia parte de un video donde aparece el cardenal venezolano hablando de lo ocurrido entre viernes y sábado en su país, donde impidieron que el líder de la iglesia católica viajar a una misa por la canonización de José Gregorio Hernández, que se tiene planeada en Isnotú, Trujillo.
“Es tradición de la iglesia que después de la canonización se celebran misa de acción de gracias en los lugares donde los nuevos santos han vivido o desarrollaron su acción. He sido invitado por el obispo de Trujillo desde hace tiempo para celebrar mañana domingo, 26 de octubre, día de la fiesta litúrgica de José Gregorio Hernández”, señaló.
Sin embargo, el cardenal Porras explicó que entre viernes y sábado sucedieron una serie de acontecimientos que impidieron que llegara hasta el lugar donde se va a realizar la ceremonia este domingo.
ALERTA a todos los venezolanos y el mundo
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 25, 2025
En las últimas horas, la represión del régimen de Maduro ha escalado, agrediendo directamente a nuestro Cardenal Baltazar Porras (@bepocar).
Lejos de intimidar con esta violencia desesperada contra la Iglesia, estas acciones sólo… pic.twitter.com/pwb5mI6in3
“Anoche, en primer lugar, recibimos una llamada que había hecho el viceministro de Cultos a la Conferencia de Pastores, diciendo la inconveniencia de que mi persona se hiciera presente en Isnotú, porque tenían noticias de disturbios o de cosas que se iban a realizar allí”, señaló.
Además, sobre la medianoche del viernes recibió un mensaje de la aerolínea Conviasa, en donde asegura que el vuelo que tenía previsto había sido suspendido hasta el 28 de octubre, “cosa que solo fue enviado a mi correo y a mi WhatsApp, porque el vuelo salió y llegó de forma correcta”, dijo.
Por lo tanto, la decisión fue tomar un vuelo privado desde Maiquetía, desde donde salieron sin mayores inconvenientes. En el aire los pilotos recibieron un llamado para hacer una escala en Barquisimeto, por problemas climáticos en el aeropuerto de Valera, el cual, supuestamente, estaba cerrado.
“Nos fuimos dando cuenta que algo algo extraño estaba pasando. Logramos tener información directa de que el aeropuerto de Valera no estaba cerrado, Pero llamó la atención la militarización en Barquisimeto”, narró el cardenal.
Baltazar Porras aseguró que fueron rodeados por una cantidad de militares armados “hasta los dientes”, quienes también se negaron a que viajáramos en una Van por tierra hasta el lugar.
“No se nos permitió prácticamente salir del aeropuerto, tuvimos que volver en medio de un despliegue militar totalmente inusitado, sin tener ninguna explicación de lo que allí estaba ocurriendo”, señaló el cardenal.
Condenamos las arbitrariedades cometidas hoy contra el Cardenal Baltazar Porras (@bepocar), no solo como ciudadano sino también en su ejercicio pastoral y social.
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 25, 2025
Estas actuaciones no sólo vulneran la dignidad personal del Cardenal, sino que también representan una afrenta al… pic.twitter.com/vwGFecez9u
“Llama la atención que sucedan este tipo de cosas, que no haya libertad para que uno como ciudadano pueda moverse de un sitio a otro, con un despliegue militar que pareciera que estuviéramos tramando quién sabe qué”, dijo.
Ante esto, María Corina Machado señaló que “lejos de intimidar con esta violencia desesperada contra la Iglesia, estas acciones sólo logran una mayor unión y determinación del pueblo venezolano.
Y resaltó que “la histórica celebración por la canonización de nuestros primeros santos, San José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, no será detenida por violencia ni manipulaciones”.


