Mundo
María Corina Machado envía contundente mensaje a Maduro tras recibir Nobel de Paz: “Váyase ya”
Medios internacionales entrevistaron a la líder opositora venezolana tras recibir la noticia del galardón.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, fue galardonada este viernes, 10 de octubre, con el premio Nobel de la Paz por su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro.
La dirigente de 58 años, que vive en la clandestinidad en su país, dedicó el premio “al pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente estadounidense, Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.
Machado se esconde para evitar un arresto desde hace más de un año, tras la reelección de Maduro para un tercer mandato, que denuncia como fraudulenta.

Varios medios internacionales lograron hablar con la política venezolana, como por ejemplo el diario El País de España, donde aprovechó para enviarle un contundente mensaje al dictador venezolano: “Maduro tiene allí la oportunidad para la paz. Yo le digo: ‘Váyase ya, por la paz de Venezuela’”.
“Estamos frente a la posibilidad real de que Venezuela realmente se libere y va a avanzar en una transición que va a ser ordenada. Tenemos 90 % de la población que quiere lo mismo”, dijo al diario español.
Machado también dio entrevista al diario NY Post, en donde se refirió al galardón recibido por el Comité Noruego, quien premió a la líder opositora con el Nobel de Paz.
“Creo que es absolutamente justo por varias razones. Nosotros, el pueblo venezolano, estamos agradecidos por la forma en que ha apoyado a la democracia y la libertad en las Américas. Sabemos que lo hace por la seguridad de millones de ciudadanos”, expresó.

Machado fue premiada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.
En un comunicado posterior, Machado dedicó el premio “a cada venezolano” que ha “sufrido 26 años de violencia y humillación” a manos de lo que considera una “tiranía”.
La mano derecha de Edmundo González recibió felicitaciones de decenas de presidentes que considera aliados, como Javier Milei, de Argentina; y Daniel Noboa, de Ecuador, como también gobiernos de muchos países del mundo.

El Nobel llega en plena crisis por el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, que Maduro denuncia como un asedio. Washington las presenta como operaciones contra el narcotráfico, y acusa al mismo tiempo a Maduro de encabezar un cartel de la droga.
*Con información de AFP.