Mundo

María Corina Machado se va de frente contra Maduro por vínculos con el ELN: “El principal canal de envió de la droga de Colombia”

La líder venezolana explicó que por cuenta de la dictadura de Nicolás Maduro, “Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente”.

12 de febrero de 2025, 12:32 p. m.
María Corina Machado acusa a Nicolás Maduro de tener vínculos con el ELN
María Corina Machado acusa a Nicolás Maduro de tener vínculos con el ELN | Foto: Montaje Semana

En entrevista con el medio de comunicación argentino Infobae, la líder venezolana María Corina Machado se despachó contra el régimen de Nicolás Maduro. En sus declaraciones, la mano derecha del presidente electo de Venezuela, Edmundo González, se despachó contra la dictadura del Palacio de Miraflores y acusó directamente a Maduro de tener varias alianzas criminales que ponen en riesgo la seguridad de la región, incluyendo a Colombia.

En primer lugar, Machado aseguró que por culpa del régimen, Venezuela se ha convertido “en un santuario para la operación de estas dinámicas, en la cual, el régimen está intrínsecamente involucrado; lo está en El Catatumbo, en las redes del Tren de Aragua y veamos la investigación que se lleva adelante por parte del gobierno de Chile y la relación directa de este régimen en el asesinato del Teniente Ojeda, algo que se ha querido esconder y minimizar, pero ha tenido un impacto brutal; esto es otro nivel, porque ya es el estado y sus agentes involucrados en asesinatos en otro país”, aseguró.

“Es decir, investigadores y periodistas (…) han tenido información sobre los vínculos con Irán, Corea del Norte, Rusia, China, con Hamás, Hezbollah y otros grupos irregulares, con carteles de la droga y el ELN, con grupos vinculados a las redes del crimen organizado, no solo el tren de Aragua, muchas otras”, dijo María Corina Machado sobre las relaciones entre la dictadura con asaciones criminales y regímenes del mundo.

Venezuela, Nicolás Maduro ELN
La dirigente venezolana acusó a Maduro de ser responsable en parte de lo que ocurre en el Catatumbo y el conflicto con el ELN. | Foto: SEMANA

Sobre la relación que el régimen podría tener con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Machado fue contundente. “Pensar que Maduro puede hacer borrón y cuenta nueva y que se van a olvidar los pasaportes que han entregado a gente de Hezbollah u otros grupos extremos del islamismo o sus operaciones conjunta con el ELN, en distintas partes del país abriendo el territorio venezolano para que se convierta en el principal canal de envío de la droga de Colombia, va a ser desconocido y que esto es estabilizable o aceptable, es no entender la nueva geopolítica mundial que se está configurando”, contó.

Lo más leído

Machado, ante la pregunta de qué se puede hacer contra el régimen y sus acciones junto a sus peligrosos socios, aseguró que “hay mucho debate y especulaciones de lo que puede estar pasando en términos de la política exterior, desde los Estados Unidos, Europa, incluso otros países de la región. Los hechos son los hechos, y al final se ponen en evidencia como ha ocurrido con este régimen y sus vínculos con aquellos regímenes enemigos declarados de las democracias liberales en occidente”, manifestó.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Machado asegura que Donald Trump sigue teniendo la salida de Nicolás Maduro como prioridad. | Foto: Getty

“Todas las acciones orientadas hacia el cierre de financiamiento criminal, las redes del narcotráfico, el contrabando de oro y del petróleo, de las redes de la prostitución, de los crímenes, de las armas. Hemos sido muy claros en cuanto a quebrar la capacidad represiva del régimen, debilitarla y luego quebrarla y para eso también necesitamos a la comunidad internacional”, dijo María Corina Machado sobre los pasos a seguir para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro.

Volviendo al interés del gobierno Trump en Venezuela, Machado asegura que es indiscutible “Absolutamente, sí; no puede no estarlo. ¿Qué ha dicho el presidente Trump? Aquí hay una nueva definición de las principales amenazas para la seguridad nacional de los Estados Unidos y su primera señal de esta materia fue a orden ejecutiva con la designación de los carteles de la droga y otras organizaciones como terroristas”, esto sobre la denominación que el mandatario puso contra grupos como el Tren de Aragua.

María Corina Machado mantiene sus críticas voraces contra la dictadura de Nicolás Maduro. | Foto: getty images

Sobre el apoyo que ha pedido a la comunidad internacional, la líder venezolana asegura que es necesario porque el cambio en el país va a ocurrir. “Venezuela es la amenaza de seguridad de occidente más grande que hay en este continente, eso es así por todo lo que hemos hablado hasta ahora porque tiene un santuario a la operación de todos los grupos criminales patrocinado por las propias estructuras de instituciones que deberían estar al servicio de la nación”.

“Los venezolanos nos hemos resteado, contra viento y marea, y bajo toda amenaza; nos han disparado, golpeado, humillado y el país se ha levantado. Lo que hemos hecho es monumental y lo seguiremos haciendo porque al final lo que hay es un tema de control de nuestro territorio y de las instituciones. Todos sabemos que el conflicto es internacional”, cerró en un mensaje hacia los venezolanos.