Mundo
María Elvira Salazar denuncia que Gustavo Petro es “amigo de Hezbolá, Hamás, China, Corea del Norte y Rusia”
La congresista estadounidense acusó duramente al mandatario. “Era un terrorista. Es marxista. Y además, los colombianos no lo quieren”, dijo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La congresista republicana María Elvira Salazar, representante por Florida y presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro y la dictadura de Nicolás Maduro durante una entrevista con la cadena Fox News.
En su intervención, Salazar respaldó la política exterior del presidente Donald Trump y advirtió que Washington debe prepararse ante lo que considera una amenaza conjunta en la región.
“Durante los últimos 25 años, Maduro ha liderado uno de los cárteles de drogas más difíciles y peligrosos del hemisferio occidental. No solo eso, le robó las elecciones presidenciales a su grupo y les ha dado una plataforma a nuestros enemigos”, afirmó.
Según la congresista, tanto Maduro como el presidente colombiano “son muy buenos amigos de Hezbolá, Hamás, China, Corea del Norte y Rusia”.
Salazar elogió la reactivación de la Doctrina Monroe, política que desde el siglo XIX marca la oposición estadounidense a la injerencia de potencias diferentes en América Latina.
“Tenemos que elogiar a la administración Trump por dar el paso adelante y enviar el mensaje de que la Doctrina Monroe sigue vigente. Lo que Trump está haciendo es comprar décadas de paz para nuestros hijos y nietos. ¡Bravo por el presidente!”, dijo.

Consultada sobre Colombia, la congresista recordó que el país fue “una de las democracias más prósperas del hemisferio” bajo el liderazgo de Álvaro Uribe, aliado del expresidente George W. Bush.
“Le dimos a Colombia 1.600 billones de dólares. Los usaron como correspondía. Pudieron erradicar las hojas de coca. Colombia se convirtió en un país próspero”, señaló.
Sin embargo, criticó duramente al actual mandatario colombiano. “Desde que el presidente Petro llegó al poder, las plantaciones de coca han crecido un 300 %. No solo eso, el presidente Petro de Colombia ha dicho que los combustibles fósiles son peores que la cocaína”, denunció.
Agregó que el líder colombiano “ha dicho que las tropas estadounidenses no deberían seguir las órdenes del presidente Trump. Es decir, ¿cómo se va a tratar a alguien así en serio? Era un ladrón. Es un terrorista. Es marxista. Y además, los colombianos no lo quieren”.

Salazar defendió que Trump “hizo exactamente lo correcto” al incluir a Petro en la lista de personas “no bienvenidas en Estados Unidos”. Y, con tono irónico, añadió: “Es un poco raro que a alguien cuyo nombre es Petro no le guste la gasolina”.
En otro tramo de la entrevista, la congresista alertó sobre la expansión de los carteles de la droga en el continente y pidió una respuesta coordinada. “Existen líderes en el hemisferio occidental que desean ser muy amistosos con Estados Unidos, comerciar con nosotros y erradicar los carteles, pero no tienen los recursos ni las armas para hacerlo”, afirmó, proponiendo mayor cooperación de agencias como la DEA y el FBI.
Salazar concluyó con una mención a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, a quien describió como “la George Washington de Venezuela”. Según dijo, “tiene todo un plan para recuperar el país, abrir las plataformas petroleras y permitir que las empresas estadounidenses entren y lo hagan prosperar de nuevo”.



