Mundo
Más de 40 mil fieles esperaron el anuncio de los cardenales en el cónclave: así reaccionaron al humo negro
En la tarde de este miércoles, la fumata negra sobre la capilla del Vaticano indicó que los cardenales no han elegido al papa.

Miles de feligreses se reunieron este miércoles, 7 de mayo, en la plaza de San Pedro, a la espera del anuncio del Vaticano sobre la elección del nuevo papa de la Iglesia católica.
Desde este día, los cardenales dieron inicio al cónclave, donde van a votar por el sucesor del papa Francisco. Esta centenaria práctica puede llegar a tardar días, donde los purpurados no tienen permitido ningún tipo de contacto con el mundo exterior.

De esa manera, para informar que un cardenal obtuvo los dos tercios de votos para ocupar el trono de San Pedro, se queman las papeletas de los escrutinios con químicos especiales para emanar humo negro o blanco. Cuando este es de color negro, indica que los religiosos no lograron nombrar al pontífice; si es de color blanco, la Iglesia tiene nuevo líder.

Así las cosas, esta tarde se observó una nube espesa de humo negro sobre la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan bajo llave.
Mientras tanto, los fieles que se conglomeraron en la Ciudad del Vaticano por más de tres horas empezaron a abandonar el lugar tras la noticia y rápidamente esta quedó vacía luego de la fumata negra. El jueves se retomarán las votaciones: habrá dos jornadas consecutivas en la mañana, alrededor de las 7:30 a. m. hora local (12:30 p. m. en occidente). Y dos en la tarde, a las 4:00 p. m locales. (3:30 a. m).

De acuerdo con informes del Vaticano, el primer día del cónclave reunió al menos a 40.000 personas de todo el mundo en la principal plaza de la ciudad católica. Se prevé que para los días siguientes continúen llegando más fieles a la espera del humo blanco que anuncia al sumo pontífice.
“Fue un momento histórico y surrealista. Cuando se cerró la puerta de la Capilla Sixtina, sentí la fuerza de ese instante. Casi parecía una película. De nuevo, surrealista”, compartió Valentina Kamenova, de 25 años, al medio NBC News.
“Habría preferido que el humo fuera blanco, porque esperamos tanto”, dijo una turista de 16 años al mismo medio. “Pero no estoy decepcionada. Fue bonito ver a tanta gente unida con la misma esperanza”, agregó.

La fumata para este primer día de elección se retrasó casi dos horas, comparado con el cónclave de 2013, en que ganó el argentino Jorge Mario Bergoglio —el nombre de pila de Francisco—, que inició en el mismo horario que el actual. Según informaciones del Vaticano, el retraso pudo deberse a que la meditación previa a la votación, que fue presidida por el cardenal Raniero Cantalamessa, se extendió más de lo esperado: duró 45 minutos.
Se le sumó que para este cónclave hay 18 cardenales más que el que se llevó a cabo hace 13 años, y la mayoría de ellos participan por primera vez en este ritual, por lo que la jornada presentó un retraso y los fieles esperaron un poco más para ver la columna de humo sobre la capilla.