Mundo

Masacre en Ecuador: fuertes enfrentamientos entre presos dejan 14 muertos

Presos de una cárcel de Machala incluso transmitieron por redes sociales el motín. Se vieron aterradoras imágenes.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

22 de septiembre de 2025, 4:33 p. m.
AFP
Cárcel en Ecuador | Foto: AFP

Un enfrentamiento entre bandas rivales dentro de una prisión en el suroeste de Ecuador dejó 14 muertos —entre ellos un guardia penitenciario—, informó el lunes 22 de septiembre la policía.

Las cárceles ecuatorianas se convirtieron hace varios años en centros de operación de bandas del narcotráfico, protagonistas de matanzas que han derivado en la muerte de unos 500 reclusos desde 2021.

Los enfrentamientos en la cárcel de la localidad de Machala dejaron además “14 heridos” y dieron lugar a la fuga de un número indeterminado de presos, le dijo al canal Ecuavisa un policía con el rostro cubierto, quien luego fue identificado por la institución como el coronel William Calle, comandante de la zona. Las autoridades recapturaron hasta el momento a 13 fugitivos.

Cárcel
La seguridad en las cárceles de Ecuador tambalea. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Se ha logrado ya tomar el control” del centro de reclusión de Machala, ciudad costera cerca de la frontera con Perú, dijo el comandante Calle. La cárcel tiene capacidad para 600 personas, pero desde 2022 alberga al doble de detenidos.

El enfrentamiento duró unos 40 minutos y los reclusos utilizaron armas de fuego, “bombas, granadas”, detalló Calle. Los disparos alertaron a los guardias penitenciarios y policías que custodiaban el lugar.

Último motín en Ecuador dejó 68 muertos (Imagen de referencia de una cárcel).
Último motín en Ecuador dejó 14 muertos. | Foto: Getty Images

Al ingresar al pabellón, los reclusos asesinaron al guardia y secuestraron a otros policías, según Calle.

De acuerdo con el comandante, los presos asesinados pertenecían a las bandas de Los Choneros y Los Lobos, dos de las organizaciones criminales con mayor presencia en Ecuador.

El policía atribuyó los asesinatos a “peleas” entre bandas.

La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil. En ese entonces, los investigadores de Human Rights Watch comprobaron que el control de las pandillas sobre sectores de la prisión contribuyó a la terrible masacre.

Las autoridades no respondieron de manera adecuada ni oportuna para prevenir o impedir los asesinatos, asistir a familiares de las víctimas e investigar los crímenes.

Al menos 20 muertos en revuelta carcelaria en Turi, Ecuador
Al menos 14 muertos en revuelta carcelaria en Ecuador | Foto: AP Photo/Marcelo Suquilanda

“Estos actos violentos son un alarmante recordatorio de las graves falencias que existen en Ecuador para lograr un control efectivo sobre las cárceles y proteger la vida y la seguridad de los ecuatorianos”, expresó Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de Human Rights Watch.

Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.

De acuerdo con el medio La Voz, la tasa de homicidios en Ecuador el año pasado fue de 47,25 muertes por cada 100.000 habitantes, según las autoridades, lo que ubicó al país entre las naciones más violentas de la región.

Con información de AFP.