Mundo

Masiva deportación: 2.000 colombianos serán expulsados de Estados Unidos tras colarse en la final de la Copa América

Miles de colombianos serán deportados de Estados Unidos tras desorden en la entrada del estadio de Miami.

1 de febrero de 2025, 9:00 p. m.
Hinchas colombianos
Masiva deportación: 2.000 colombianos serán expilsados de Estados Unidos ​​tras colarse en la final de la Copa América entre Colombia y Argentina (Foto JUAN MABROMATA / AFP) | Foto: AFP

Lo que parecía ser un motivo de fiesta para argentinos y colombianos, el pasado 14 de julio en Miami, terminó siendo un encuentro violento entre los fanáticos del fútbol y la seguridad del estadio, lo que generó un retraso de 30 minutos, hasta que se pudo iniciar el partido.

Fue así como el sueño de los jugadores colombianos se vio empañado por lo que pasó afuera de la cancha, cuando cientos de hinchas perdieron el control y rompieron los anillos de seguridad establecidos, mientras se enfrentaron con la Policía.

Con lo que no contaban los aficionados que se colaron en el Hard Rock Stadium de Miami, es que muchos de ellos serían identificados por cámaras biométricas del escenario deportivo, motivo por el cual ahora tendrán que enfrentarse a las fuertes medidas de las autoridades estadounidenses.

El Gobierno Trump pone en la mira a los causantes del desorden en el estadio de Miami

El director de Gol Caracol y Blog Deportivo, de Blu Radio, Javier Hernández Bonnet, asegura que las autoridades estadounidenses han decidido poner los ojos en este caso y acelerar la deportación de quienes se vieron implicados en este asunto.

Son por lo menos 2.000 personas que hicieron parte del escándalo ocurrido en el Hard Rock Stadium y que ahora se enfrentan a ser deportados del país norteamericano.

“Por lo menos 2.000 órdenes de deportación corresponden a personas que se comportaron mal en la final de la Copa América y que cometieron el delito de entrar a un escenario público, con administración de privados, sin pagar la boleta”, explicaron desde el medio Blu Radio.

Si bien es cierto que fue el Gobierno Trump el que puso el dedo en la llaga en este proceso, lo cierto es que desde la pasada administración de Joe Biden se empezó a sancionar a los implicados; sin embargo, la nueva administración ha puesto como prioridad este caso.

“Hay 27.000 órdenes de deportación listas para ejecutarla y calculo que 2.000 corresponden a personas que se comportaron mal en la Copa América”, se asegura en el medio en mención.

Los hinchas cafeteros que se colaron en el partido contra Argentina serán deportados por el gobierno de Donald Trump.
Los hinchas cafeteros que se colaron en el partido contra Argentina serán deportados por el gobierno de Donald Trump. | Foto: Captura de pantalla X @DiarioOle

Los que lograron escapar a tiempo

El mismo medio afirma que algunos de los implicados en este hecho alcanzaron a salir de Estados Unidos y muchos de ellos se dirigieron hacia Canadá y hay otros que se las han ingeniado para camuflarse; sin embargo, los investigadores a cargo del caso han sido implacables y han llegado hasta los lugares más remotos para dar con estas personas.

Por otra parte, hay quienes no perderán su estatus migratorio, pero tendrán que pagar multas de hasta 20.000 dólares (más de 83.000.000 pesos colombianos).

El Mundial 2026 y los hinchas

La nueva administración Trump no solo busca dar un escarmiento a quienes causaron disturbios en la Copa América, sino que también quiere asegurar las medidas de cara al Mundial de 2026.

EE. UU. busca “limpiar” su territorio y asegurarse de que todos los eventos deportivos sean seguros y organizados, razón por la cual las autoridades estadounidenses.

Por eso, están en contacto con la Fifa para endurecer sanciones y evitar que quienes participaron en estos hechos vuelvan a ingresar al país para la máxima cita mundialista.