Mundo
Migrante argentina confesó qué es lo que más le cuesta desde que vive en Bogotá: “Se hace de noche como a las 5:00 de la tarde”
La influencer aseguró que esta costumbre es la que más difícil ha sido para ella.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un video publicado en la red social TikTok, una joven argentina, identificada como Cami, expresó su opinión sobre una de las cosas que más le ha llamado la atención desde que vive en Colombia.
La influencer aseguró que hay algo a lo que aún no se acostumbra después de vivir en el país y de darse cuenta de que es una característica única en el mundo, pero que en algunas ocasiones puede ser una ventaja para los colombianos.
“Es una de las cosas que más me costó adaptarme aquí en Colombia”, dijo la joven, asegurando que Colombia es el segundo país más madrugador del mundo, dato que dio a sus seguidores después de haberle preguntado a ChatGPT.
La mujer aseguró que madrugar es algo de lo que no se acostumbra aún: “Yo me despierto a las 5.00 de la mañana para llegar a la universidad a las 7:00. Pero, cuando les digo a mis compañeros que estoy cansada, ellos me dicen que se despertaron a las 4:15”, dijo.
Cami tuvo que adaptarse a la madrugada, adelantando incluso la hora de la cena en tres y cuatro horas la noche anterior, para que pueda dormirse más temprano, cosa que no pasa en Argentina, donde se cena a partir de las 9:30 p. m.
“Me acostumbré a cenar a las 6:30 de la tarde o a las 7:00 porque al otro día hay que madrugar. Y, encima, acá en Bogotá, se hace de noche como a las 5:00 de la tarde, así que si no inicias el día a las 5:00 de la mañana, se te va a hacer muy cortito”, dijo la influencer.
Como es bien sabido, los estudiantes en Colombia son lo que más madrugan, algunos empiezan sus recorridos desde las 4:45 y 5:00 a. m., lo que según investigaciones, puede generar efectos adversos en el rendimiento académico.

“Hay colegios que arrancan (clases) a las 6:30. Mi hermano tiene nueve años y entra a las 6:45 y hay mucha gente que arranca a trabajar a las 7:00. Es muy temprano todo”, aseveró.
Camilups, como se hace llamar en TikTok, pública videos de su experiencia viviendo en Bogotá, incluso se ha referido a lo que es para los ciudadanos el famoso pico y placa que aplica en la capital del país.
“Las patentes que terminan en números pares, pueden salir solo los números pares”, dijo sorprendida la joven argentina.
Por otro lado, en otro video, Cami aseguró que hay muchas cosas que le gustan del país, incluso, hizo un video para explicar que una de las palabras que más le gusta y es “sumercé”.
“Me lo dicen los profesores. Te dicen sumercé, como para referirse a vos (...) Te amo sumercé, me encanta”
@camilupss sumercé te amo
♬ sonido original - camilups