MUNDO
Muerte de B-King y Regio Clown: cayó el Comandante y otras 15 personas, vinculados con el homicidio; Fiscalía dio detalles inéditos
Los restos de los artistas fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió un comunicado en el marco de la investigación que realiza en torno al homicidio de B.S.S. alias “B-King” y “DJ Regio Clown”, ambos de origen colombiano y cuyos restos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán.
“Los actos de investigación realizados hasta este momento, vinculan la muerte de ambos sujetos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”“, dice el texto.
Las investigaciones permiten relacionar esta actividad con otros delitos como extorsión “gota a gota”, privación de la libertad y secuestro.

“Por estos hechos, han sido detenidas 16 personas, 10 de ellas de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su intervención, ya sea como autores o partícipes en uno o varios ilícitos”, dijo la Fiscalía.
“Hoy 30 de octubre se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Cristopher “N” alias el Comandante, por homicidio calificado”, agregó el texto.
Las autoridades de la Ciudad de México lograron identificar los restos de los dos ciudadanos colombianos reportados como desaparecidos, hallados el 17 de septiembre por la policía municipal de Cocotitlán, a la altura del kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla.
En el lugar, peritos y agentes de investigación realizaron labores de criminalística, levantamiento de los restos, toma de fotografías, revisión de cámaras de seguridad y búsqueda de posibles testigos o indicios.

Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados para la práctica de la necropsia y análisis forenses.
El 19 de septiembre, el informe médico confirmó que se trataba de dos hombres de entre 25 y 35 años, quienes murieron a causa de una hemorragia externa provocada por heridas cortantes y punzantes.
Las autoridades mexicanas investigan una red criminal vinculada al homicidio de los músicos colombianos, relacionada con la organización de eventos llamados “Sin Censura”, donde se comercializaban drogas como “Tusi” y “Coco Channel”.
En estos espectáculos, que combinaban música y contenido erótico, participaban empresarios y promotores, entre ellos alias “Mastracci” y el dueño del rancho “Los Leones” en Ixtapan de la Sal, sitio que también fue escenario del secuestro de una mujer española, rescatada el 17 de septiembre.

Varios implicados en estos hechos, entre ellos Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N” alias “Maxi”, y otros, están detenidos en el Estado de México por delitos como extorsión y secuestro.
Alias “Maxi” fue identificado como el único autorizado por el grupo criminal “Unión Tepito” para producir “Tusi” en la Ciudad de México.
Las investigaciones apuntan a que los homicidios estarían relacionados con deudas, disputas por el control del narcotráfico y la participación de figuras como alias “El Pantera”, “El Comandante” y “El Apá”.

De acuerdo con los testimonios, alias “El Comandante” engañó a las víctimas para conducirlas al sitio donde serían asesinadas, siguiendo órdenes de “El Pantera”, quien habría pagado 200 mil pesos mexicanos por el crimen.
Los cuerpos fueron trasladados en una camioneta y abandonados en el Estado de México para desviar las pesquisas. Tras los homicidios, “El Pantera” amenazó a sus cómplices para evitar delaciones, confirmando la existencia de un plan coordinado para eliminar a los músicos y mantener el control sobre la distribución de drogas en los eventos.

