MUNDO

Muerte del papa Francisco | ¿Por qué el Vaticano se considera un país?

Con motivo de la muerte del papa Francisco y la elección del nuevo sumo pontífice, muchas personas se preguntan por dicha soberanía, aunque esté en territorio italiano.

22 de abril de 2025, 3:12 p. m.
Vista de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano
Vista de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano | Foto: Getty Images

El Vaticano es un país independiente, principalmente, por razones históricas, políticas y religiosas. Aquí las razones principales:

1. Origen del poder temporal del Papa

Durante siglos, los papas no solo eran líderes espirituales de la Iglesia Católica, sino también gobernantes de un territorio conocido como los Estados Pontificios, que ocupaban gran parte del centro de Italia. Esto les daba poder tanto religioso como político.

2. Unificación de Italia

En 1870, durante la unificación de Italia, los denominados Estados Pontificios fueron anexados por el nuevo Reino de Italia. El papa Pío IX se negó a reconocer esta anexión y se consideró “prisionero en el Vaticano”, resistiéndose a aceptar la pérdida del poder territorial.

3. Los Pactos de Letrán

Para resolver este conflicto, en 1929 el dictador italiano Benito Mussolini firmó un acuerdo con el papa Pío XI, conocido como los Pactos de Letrán. En ese tratado se reconoció al Vaticano como un estado independiente, a cambio de que el papa reconociera el Reino de Italia.

¿Por qué sigue siendo un país hoy?

  • Porque es la sede central de la Iglesia Católica.
  • Porque el papa necesita independencia para ejercer su liderazgo religioso sin presión política.
  • Porque así puede tener relaciones diplomáticas con otros países. Es por eso que tiene embajadas en todo el mundo.

¿Tiene el Vaticano embajada en la misma Roma?

Sí. Aunque el Vaticano y Roma (Italia) están físicamente pegados, son dos estados, dos países, así que mantienen relaciones diplomáticas formales, como cualquier otro par de países. Eso significa que:

  • Italia tiene una embajada ante la Santa Sede (Vaticano).
  • El Vaticano tiene una embajada (llamada Nunciatura Apostólica) ante Italia.

La Nunciatura Apostólica es como la “embajada vaticana” en Italia, y no está dentro del Vaticano, sino en una zona de Roma.

La Santa Sede (que es el gobierno del Papa, distinto del “Estado Vaticano”) tiene relaciones diplomáticas con más de 180 países, y suele tener una Nunciatura Apostólica en cada uno, no solo en Italia.

La Nunciatura Apostólica ante Italia se encuentra en esta dirección:

Via Po, 27, 00198 Roma, Italia

Está en un barrio elegante de Roma, un poco al noreste del centro histórico. No está dentro del territorio del Vaticano, pero como toda sede diplomática, goza de estatus especial de extraterritorialidad. Eso significa que, aunque esté en suelo italiano, legalmente pertenece al Vaticano (como pasa con cualquier embajada).

vaticano
Esta foto tomada el 21 de abril de 2025 y distribuida el 22 de abril de 2025 por The Vatican Media muestra al Papa Francisco en su ataúd abierto durante el rito de la Confirmación de la Muerte del Pontífice en la Capilla de Santa Marta en el Vaticano. (Foto por Folleto / MEDIOS VATICANOS / AFP) | Foto: AFP

El nuncio apostólico es el equivalente al embajador del papa en un país.

¿Cómo se elige?

El papa, junto con la Secretaría de Estado del Vaticano, decide quién será nuncio.

El elegido suele ser un arzobispo con experiencia diplomática.

Antes de su nombramiento, el país receptor (en este caso, Italia) debe aceptar la propuesta — es un proceso diplomático llamado agrément.

Funciones del nuncio

Representa al papa ante el gobierno italiano.

Sirve de enlace entre la Iglesia local (la Conferencia Episcopal Italiana) y el Vaticano. Puede participar en el nombramiento de obispos locales. Fomenta el diálogo entre Iglesia y Estado.

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, según anunció este martes el Vaticano.

La misa funeral se celebrará a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.

Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.

Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.

Estas son las imágenes:

Rito de constatación de la muerte del Papa

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo