Mundo

Nayib Bukele dice que “no tiene la facultad” para devolver a inmigrante deportado de EE. UU. y encarcelado por error en El Salvador

Hace unos días, Estados Unidos confirmó que había deportado por error a un inmigrante, pero se ha negado a devolverlo, pese a órdenes de la Corte Suprema.

14 de abril de 2025, 5:23 p. m.
WASHINGTON, DC - APRIL 14: President Nayib Bukele of El Salvador meets with U.S. President Donald Trump in the Oval Office of the White House April 14, 2025 in Washington, DC. Trump and Bukele were expected to discuss a range of bilateral issues including the detention of Kilmar Armando Abrego Garcia, who has been held in a prison in El Salvador since March 15.  (Photo by Win McNamee/Getty Images)
El presidente salvadoreño Nayib Bukele se reunió en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump. | Foto: Getty Images

Donald Trump —quien pretende deportar a todos los inmigrantes indocumentados de su país— envió a cientos de extranjeros a una temida cárcel de máxima seguridad para terroristas construida por el proyecto de Nayib Bukele para combatir la escalada de violencia en territorio salvadoreño.

Fueron casi 300 inmigrantes —la mayoría venezolanos— los que llegaron al Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot) de El Salvador, bajo el argumento de que estaban vinculados al Tren de Aragua o a la pandilla callejera Mara Salvatrucha (MS-13).

Tras el hecho, algunos grupos de derechos humanos y familiares de los deportados han manifestado que muchas de las personas que quedaron privadas de su libertad no hacen parte de ninguna banda criminal y han señalado al gobierno estadounidense de no llevar a cabo el debido proceso.

Incluso, días atrás, la administración Trump confirmó que había cometido un “error administrativo” al deportar a un hombre a la megaprisión. Por ello, un juez federal le solicitó al gobierno facilitar el regreso del hombre a los Estados Unidos.

WASHINGTON, DC - APRIL 14: U.S. President Donald Trump  meets with President Nayib Bukele of El Salvador in the Oval Office of the White House April 14, 2025 in Washington, DC. Trump and Bukele were expected to discuss a range of bilateral issues including the detention of Kilmar Armando Abrego Garcia, who has been held in a prison in El Salvador since March 15.  (Photo by Win McNamee/Getty Images)
Los mandatarios han manifestado que no pueden hacer nada para devolver al inmigrante deportado por error. | Foto: Getty Images

Este año, la fuerza judicial de los Estados Unidos ha intentado limitar, sin éxito, las actuaciones del presidente en materia de deportación, debido a que Trump invocó una antigua ley de guerra que le permite expulsar a todos los inmigrantes que considere “terroristas”.

Incluso, el pasado jueves, la Corte Suprema le ordenó al gobierno regresar a Kilmar Armando Ábrego García, rechazando la afirmación de la Casa Blanca de que no se puede.

“¿Cómo puede El Salvador devolverlo a Estados Unidos?"

La historia tiene un nuevo capítulo. Este lunes 14 de abril, el presidente Nayib Bukele aseguró desde Washington que no tiene “la facultad” para enviar de nuevo al inmigrante al país norteamericano. Cuando se le preguntó si planeaba liberar a Ábrego, dijo que sería “absurdo” y lo señaló como “terrorista”: “¿Cómo puede El Salvador devolverlo a Estados Unidos?, ¿contrabandeándolo? Claro que no lo vamos a hacer. No tengo la facultad de devolverlo”.

Los comentarios se dieron luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara que el regreso del extranjero dependía exclusivamente de El Salvador: “No nos corresponde a nosotros” (haciendo referencia a Estados Unidos), dijo; “si El Salvador lo quiere devolver, nosotros lo vamos a facilitar, vamos a proveerle transporte aéreo”, agregó.

Pero tras ello, Stephen Miller, asesor de Trump, aseguró que si Ábrego volvía, sería deportado de nuevo.

Autoridades reciben a grupo de "delincuentes" en la megacárcel de El Salvador
Estados Unidos llevó a cabo una deportación masiva de casi 300 extranjeros que el gobierno señala de hacer parte de bandas criminales. | Foto: GOBIERNO DE EL SALVADOR

Kilmar Ábrego fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos el pasado 12 de marzo y deportado días después, a pesar de que un juez de inmigración lo protegió de la expulsión, debido a que era posible que sufriera persecución por parte de pandillas locales en El Salvador que habían estado amenazando a su familia.