Mundo
Netanyahu comparó a Al Qaeda y Bin Laden con Hamás: “No den refugio a terroristas”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comparó este miércoles el atentado del 11 de septiembre con el 7 de octubre.

En los últimos meses, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha realizado varias visitas internacionales clave. En este caso, Rubio viajó a Jerusalén para reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y reafirmar el apoyo estadounidense a Israel en el contexto de la guerra con Hamás.
Este viaje formó parte de una estrategia más amplia de Washington para consolidar alianzas en momentos de alta tensión internacional.
En sus declaraciones públicas, el secretario de Estado afirmó que Hamás representa un obstáculo para la paz y que no puede seguir gobernando Gaza, al tiempo que subrayó la necesidad de garantizar el regreso de los rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a los civiles.

Rubio reiteró el “apoyo inquebrantable” de Washington a Israel y defendió que Estados Unidos participe activamente en la reconstrucción de Gaza, incluyendo la limpieza de escombros y artefactos explosivos.
Netanyahu comparó la ofensiva de Israel contra el grupo islamista Hamás en Doha, capital de Catar, con la campaña que Estados Unidos llevó a cabo en Afganistán y Pakistán contra miembros de Al Qaeda tras los atentados del 11 de septiembre.
“Recordamos el 11S. Ese día, terroristas islamistas cometieron la peor barbarie en suelo americano desde la fundación de Estados Unidos. Nosotros también tenemos un 11S. Recordamos el 7 de octubre. Ese día, terroristas islamistas cometieron la peor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto”, dijo Netanyahu, en una declaración institucional emitida un día después de que Israel matara a cinco miembros de Hamás en la capital catarí.

Netanyahu volvió a aludir a Estados Unidos en su declaración y afirmó: “¿Qué hizo Estados Unidos tras el 11S? Prometió dar caza a los terroristas que cometieron este atroz crimen, dondequiera que estuviesen”.
El primer ministro israelí recordó que Estados Unidos también “aprobó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU” que establecía que los gobiernos “no pueden dar refugio a terroristas”. Luego lanzó un aviso a Catar y a otros países que, según él, “albergan” terroristas. “Bueno”, continuó Netanyahu: “Ayer, nosotros actuamos en ese sentido. Perseguimos a los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre”.

Netanyahu sostuvo que “deberían aplaudir a Israel por defender los mismos principios y llevarlos a cabo” y lanzó una advertencia a Catar y a “todas las naciones que albergan terroristas”: “O los expulsan, o los llevan a la justicia”.
La presencia de Marco Rubio en Israel ha dejado un mensaje claro de apoyo, mientras instán a Catar a seguir fungiendo como mediador.