Mundo

Nutresa sella alianza con la prestigiosa Facultad de Negocios Scheller de Georgia Tech para capacitar a sus empleados

Con el convenio, los empleados de Nutresa podrán cursar estudios de MBA a tiempo completo o maestrías en administración en el campus de Atlanta.

25 de septiembre de 2025, 12:45 a. m.
Alianza entre Nutresa y la Facultad de Negocios Scheller de Georgia Tech
Alianza entre Nutresa y la Facultad de Negocios Scheller de Georgia Tech | Foto: Facultad de Negocios Scheller de Georgia Tech

El Scheller College of Business de Georgia Tech anunció una alianza con Grupo Nutresa, la multinacional de alimentos colombiana liderada por Jaime Gilinski, egresado de esta universidad en 1978. El acuerdo permitirá que empleados de la compañía accedan a programas de educación ejecutiva y de posgrado de primer nivel, en línea con la visión de Gilinski de promover un liderazgo global e intercultural.

“Mi tiempo en Georgia Tech fue transformador. Me dio las bases para pensar globalmente, construir globalmente y liderar estratégicamente. Quiero que los futuros líderes de Nutresa tengan esa misma oportunidad”, aseguró Gilinski al presentar el convenio, siendo citado por la universidad estadounidense.

La alianza con Georgia Tech refuerza la apuesta del empresario colombiano por la educación como motor de transformación. En 2021, junto con su esposa, creó el Fondo de Becas Jaime y Raquel Gilinski, destinado a estudiantes de Colombia y Panamá. Ahora, este programa se amplía con un enfoque corporativo que busca preparar a los trabajadores de Nutresa para liderar en entornos internacionales.

Logo Nutresa
La iniciativa busca capacitar a empleados de Nutresa desde Medellín y en el campus universitario en Atlanta. | Foto: Logo tomado de Nutresa

“Esta alianza va más allá de la educación. Se trata de tender puentes entre países, entre culturas y entre personas. Creo que el futuro del liderazgo empresarial es global, y este es un paso para hacerlo realidad”, subrayó Gilinski.

Bajo la dirección de Gilinski, Nutresa ha consolidado su presencia en más de 65 países con una red de 49.000 empleados. Casi el 40 % de sus ingresos provienen ya de mercados internacionales, mientras la compañía acumula reconocimientos en innovación, sostenibilidad y gestión de talento, como el Premio Nacional de Exportación 2023 y posiciones destacadas en el Anuario Global de Sostenibilidad de Merco Talent y S&P.

Gracias a este convenio, los empleados de Nutresa podrán cursar estudios de MBA a tiempo completo o maestrías en administración en el campus de Atlanta, con becas financiadas por la Fundación Nutresa. Además de la formación académica, la experiencia incluirá una inmersión en el ecosistema de innovación de Georgia Tech y la posibilidad de interactuar con profesionales de todo el mundo.

Jaime Gilinski Bacal, presidente del Grupo Gilinski, es quien ha liderado las negociaciones para llegar a la posición controlante que ahora tiene con su socio árabe en Nutresa.
Jaime Gilinski aseguró que “esta alianza va más allá de la educación. Se trata de tender puentes entre países, entre culturas y entre personas". | Foto: Juan Carlos Sierra

El decano Anuj Mehrotra destacó la importancia del programa. “Si los empleados quieren liderar en un mercado global, deben estar inmersos en él. Al conectar a los empleados de Nutresa con una experiencia de aprendizaje de primer nivel en Georgia Tech, Jaime está invirtiendo en su transformación como líderes”.

El acuerdo contempla también programas de educación ejecutiva diseñados a la medida para cientos de empleados en Medellín y actividades presenciales en Atlanta dirigidas a cuadros de alto potencial de la compañía.

El presidente de Georgia Tech, Ángel Cabrera, celebró la iniciativa: “El futuro de los negocios pertenece a quienes invierten en las personas y la tecnología. Esta alianza demuestra cómo empresas líderes como Nutresa se anticipan al desarrollar el talento global y preparado para la IA que necesitarán para competir y prosperar”.

Noticias relacionadas