MUNDO
Papa Francisco fue ingresado al hospital. Su bronquitis no cede y tiene dificultad para respirar
El Sumo Pontífice, de 88 años, deberá ser sometido a exámenes. Se encuentra en el hospital Agostino Gemelli de Roma.
![VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 01: Pope Francis leads Vespers on the occasion of the presentation of the Lord at St. Peter's Basilica, on February 01, 2025 in Vatican City, Vatican. Pope Francis prayed First Vespers with thousands of consecrated men and women in St. Peter’s Basilica on Saturday evening. On Sunday, the Church celebrates the 29th World Day for Consecrated Life, which takes place every year on the Feast of the Presentation of the Lord. (Photo by Alessandra Benedetti - Corbis/Corbis via Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/G5P5WH7K6BCVZDN6RJ5N5XHUHE.jpg?auth=00c1cefe769d139f1b026a2598cd77f7ecc9cc66520dc1a68120b2b1f4e6a896&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La salud del papa Francisco inquieta al mundo. El sumo pontífice tuvo que ser ingresado al hospital Agostino Gemelli de Roma debido a una fuerte bronquitis. La enfermedad no le ha permitido realizar sus actividades en los últimos días. Incluso esta semana tuvo que pedirle a un sacerdote que le ayudara a leer su discurso. “Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, dijo al disculparse por no poder avanzar en ese momento. Igualmente, tuvo que celebrar en su residencia varias audiencias.
Por ahora, se sabe que el papa deberá ser sometido a unos exámenes para establecer con precisión cuál es el estado de la bronquitis que padece en este momento.
En un breve comunicado, el Vaticano explicó que Francisco acudió a ese centro hospitalario tras sus audiencias matinales, en las que recibió, entre otros, al primer ministro eslovaco, Robert Fico.
El objetivo, según explicó la Santa Sede, es que pueda “proseguir en un hospital los tratamientos por la bronquitis en curso”. Para recibir al jefe de la Iglesia católica, este hospital romano dispone de una planta organizada de manera específica y dotada de una capilla. El pontifice padece bronquitis desde la semana pasada.
Lo más leído
Una agenda cargada
Francisco, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se desplaza desde 2022 en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que se le ve de pie. En los últimos años, tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificultades respiratorias.
![papa Francisco](https://www.semana.com/resizer/v2/47A7T5KDVRCNZOWRNH3CGSQEFU.jpg?auth=f6c9d56a68081191505dc1edb2b57390609d69c9d6876b90e9a8d4ec8dd9a915&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En junio de 2023, Jorge Mario Bergoglio fue hospitalizado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general. En diciembre de ese año, precisamente por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima de Naciones Unidas.
Y a fines de marzo de 2024, el jesuita argentino, electo papa en 2013, anuló a última hora su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma. Aunque si pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurrección, días después. Pese a todos estos problemas de salud, Francisco mantiene una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana.
![papa Francisco](https://www.semana.com/resizer/v2/CA7TNP23VJDWLCS2RROD3OHMRI.jpg?auth=ef7571575317e929cc2d1b93f461412c5b45a929d3ce1705ae8c010974b8e841&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
También ha seguido viajando, incluso a tierras muy lejanas, como en septiembre, cuando efectuó el viaje más largo de su pontificado, un periplo de 12 días por Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia y Singapur.
El llamado del papa a Estados Unidos
Este martes, el papa criticó duramente las deportaciones de migrantes irregulares del presidente estadounidense Donald Trump, una “importante crisis” que, según él, “lastima la dignidad” de las personas.
En una carta a los arzobispos estadounidenses, el jesuita argentino, de 88 años, pidió “no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”. El pontífice ha defendido repetidamente los derechos de los migrantes durante sus 10 años al frente de la Iglesia católica.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".](https://www.semana.com/resizer/v2/QUBPBLDI4VGGPEZGFBJNEHHCQA.jpg?auth=26ab4a2d63a30615270bc77ee1df3d7272ba20996bc20cdb4164172bdf727e6c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”, escribió en la carta. En el documento, publicado por el Vaticano, el papa reconoce “el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar”.
Pero al mismo tiempo, advierte de que el “acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras”.
También “los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”, añade. Justo antes de la investidura de Trump, el papa había advertido que su plan de deportar masivamente a migrantes irregulares sería una “desgracia”.
“Esta cuestión no es menor: un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados”, escribió el papa en su carta.
“Esto no obsta para promover la maduración de una política que regule la migración ordenada y legal. Sin embargo, la mencionada ‘maduración’ no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros”, subrayó.
*Con información de AFP.