MUNDO
Papa Francisco vuelve a preocupar al mundo católico: la bronquitis no lo deja leer su discurso
El sumo pontífice, de 88 años, ha tenido problemas de salud recientemente. “Espero que la próxima vez pueda”, dijo con humildad en su audiencia.
![VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 01: Pope Francis leads Vespers on the occasion of the presentation of the Lord at St. Peter's Basilica, on February 01, 2025 in Vatican City, Vatican. Pope Francis prayed First Vespers with thousands of consecrated men and women in St. Peter’s Basilica on Saturday evening. On Sunday, the Church celebrates the 29th World Day for Consecrated Life, which takes place every year on the Feast of the Presentation of the Lord. (Photo by Alessandra Benedetti - Corbis/Corbis via Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/G5P5WH7K6BCVZDN6RJ5N5XHUHE.jpg?auth=00c1cefe769d139f1b026a2598cd77f7ecc9cc66520dc1a68120b2b1f4e6a896&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Una escena impactante se vivió este miércoles en el Vaticano. El papa Francisco, aún aquejado de una bronquitis, le tuvo que pedir a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal. “Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, expresó el pontífice de 88 años poco después de haber iniciado el mensaje.
Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo. En la misa del domingo, el sumo pontífice pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”. El Vaticano había anunciado a principios de mes que Francisco celebraría sus audiencias del 6 y 7 de febrero en su casa para recuperarse de la bronquitis.
El jesuita argentino, electo papa en 2013, ha presentado en los últimos años varios problemas de salud, incluyendo dolores de rodillas y caderas, inflamación del colon y una operación de hernia. Francisco, a quien le extirparon una parte de su pulmón cuando era joven, fue hospitalizado durante tres noches en 2023 debido a una bronquitis que fue tratada con antibióticos.
![papa Francisco](https://www.semana.com/resizer/v2/YZQZGZPK5ZCEHD5BHCH4EJA2XE.jpg?auth=4b807c171acc859bdcee4f6014f692f5cbe63407f98575f58fc3aba2d88d63e3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El cruce de la Casa Blanca con el Papa
Un consejero de Donald Trump reprendió este martes al papa Francisco por haber criticado la política migratoria del presidente de Estados Unidos, amigo de encomendarse a Dios y a la religión siempre que no le lleven la contraria. En una carta a los arzobispos estadounidenses, el jesuita argentino, pidió “no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.
Lo más leído
Porque, según él, las expulsiones de migrantes en situación irregular constituyen una “importante crisis” que “lastima la dignidad” de las personas. Unas declaraciones que escuecen en Estados Unidos, un país donde la política y la religión van de la mano.
![Papa Francisco y Donald Trump](https://www.semana.com/resizer/v2/6I7FY3LKIRBH3BVH2WK6XOIABM.jpg?auth=8aec1005f1b4c6316e4a7c98bfc75a406d3c297f13c6d83ba23f5cdfee8f600c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Tom Homan, nombrado zar fronterizo por el propio Trump, reaccionó rápidamente. “Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza”, dijo a periodistas en la Casa Blanca. “¿Quiere atacarnos porque garantizamos la seguridad de nuestras fronteras? Hay un muro alrededor del Vaticano, ¿verdad? No podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos”, soltó, molesto.
En realidad, el sumo pontífice reconoce “el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar”. Trump ha impulsado un enfoque conservador y religioso en su segundo mandato, pero las críticas le sientan mal.
El millonario, que cree que “Dios le salvó” la vida cuando un hombre disparó contra él durante un mitin en Pensilvania (noreste) en plena campaña electoral, ordenó por decreto la apertura de una Oficina de la fe en la Casa Blanca, dirigida por la televangelista Paula White, su asesora espiritual.
“Cambió algo en mí”, confesó el republicano durante un desayuno de oración en el Capitolio la semana pasada. “Creía en Dios, pero ahora lo siento con mucha más fuerza”, declaró.
“Persecución”
El magnate de 78 años se ha propuesto erradicar lo que él llamó la “persecución” de los cristianos en Estados Unidos y su gabinete tiene un perfil religioso, incluido su vicepresidente JD Vance, convertido al catolicismo hace unos años. Al contrario de su predecesor demócrata Joe Biden, un devoto católico que iba a misa todas las semanas, Trump acude a la iglesia muy de vez en cuando, pero se ha ganado el voto de los cristianos evangélicos tanto para su primera victoria electoral en 2016 como en 2024.
Eso no le impide atacar a los mensajeros bíblicos cuando lo contradicen. Una obispa de Washington, Mariann Budde, lo vivió en carne propia.
En su plataforma Truth Social, el republicano la llamó “pseudoobispa” y pidió que ella y su iglesia se disculpen después de que Budde le suplicara “piedad” con los migrantes y los miembros de la comunidad LGTBQ. Durante una misa solemne en la catedral nacional de Washington, la obispa habló del “miedo” que, según ella, se siente en todo el país y recalcó que “la gran mayoría de los migrantes no son delincuentes”.
![Papa Francisco](https://www.semana.com/resizer/v2/VC6WXSLAUJCLDHZ3XRJ2WFGNXI.jpg?auth=583b754dddbdca5f4dc6fba568eb1f056f27e44c8a22b78702069e3f9b55871c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Trump suele equiparar a los migrantes con criminales y asegura que los delitos han aumentado debido a la afluencia migratoria, pese a que las estadísticas oficiales lo desmienten. En cuanto al papa, no es su primer encontronazo con Trump.
Durante la primera presidencia del magnate, de 2017 a 2021, el jefe de la iglesia católica, partidario de dar consuelo y ayudar a los migrantes, criticó el plan de Trump de construir un muro en la frontera con México para detener el flujo migratorio. “Quien levanta un muro termina prisionero del muro que levantó, eso es ley universal, se da en el orden social y en el orden personal (…) Las alternativas son los puentes, levantar puentes”, afirmó Francisco en 2019.
Además de seguir construyendo el muro, Donald Trump ordenó redadas contra migrantes, revocó las vías legales migratorias de Biden e incluso comenzó a enviar a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, a personas en situación irregular en Estados Unidos.
*Con información de AFP.