Mundo

Paracaidista británico cae más de 3.000 metros y sobrevive de forma milagrosa en EE. UU.

Ambos paracaídas fallaron, dejando en caída libra a dos personas.

1 de octubre de 2025, 10:40 p. m.
Mitchell Deakin (far left) hit the ground after an 11,000 feet free-fall. Credit: GoFundMe
Mitchell Deakin sobrevivió tras una caída de más de 3 kilómetros. Credit: GoFundMe/The Nightly | Foto: Credit: GoFundMe

Este miércoles, primero de octubre, por medio de redes sociales y diferentes medios de comunicación, se dio a conocer la impactante historia de Mitchell Deakin, paracaidista británico de 24 años que sufrió un fuerte accidente que, para muchas personas inexpertas o con menor suerte, pudo haber sido mortal.

Deakin viajó a Estados Unidos el mes pasado con el fin de realizar un salto para festejar su cumpleaños junto a su amigo e instructor de 54 años, Jirón Arcos Ponce.

El salto se llevó a cabo el pasado miércoles 17 de septiembre en el estado de Nevada, Estados Unidos, pero ninguno de los dos imaginó que esta experiencia les dejaría un trauma de por vida.

En plena caída, ni el paracaídas ordinario ni el de emergencia lograron abrirse, dejando a Deakin y a Arcos precipitándose al suelo sin ninguna protección.

Ambos saltaron desde una altura aproximada de 11.000 pies (alrededor de 3.350 metros), cayendo a una velocidad estimada entre 35 y 45 millas por hora (22 a 28 kilómetros por hora), una caída cuya descripción dicta —en la mayoría de los casos— una sentencia de muerte.

Sin embargo, contra todo pronóstico, ambos sobrevivieron a la brutal caída libre. Claro está, su estado de salud permaneció crítico durante varios días.

Fue apenas el pasado jueves 25 de septiembre cuando Jirón Arcos Ponce salió de esa condición, aunque aún se desconoce mucho sobre su recuperación actual.

Por su parte, Mitchell Deakin sufrió múltiples lesiones, entre ellas: fractura de pelvis, costillas rotas, un pulmón perforado y una laceración en el riñón, según lo informó un portal de GoFundMe creado por su novia, Isabel Clacher, para cubrir sus facturas médicas.

En la descripción de la página, la pareja sentimental de Deakin señaló que esta situación “ha sido extremadamente traumática para él, su familia y sus amigos, ya que está muy lejos de casa”.

La iniciativa para recaudar fondos en apoyo a su recuperación ya ha acumulado un monto aproximado de 24.000 dólares, cifra que continúa aumentando gracias a la solidaridad de cientos de personas.

Hasta el momento, no se sabe con exactitud por qué los paracaídas no funcionaron, pero el propio instructor de 54 años adelantó que los dispositivos de aterrizaje “no funcionaban tan bien como deberían”, según reportó el diario New York Post.

Mientras tanto, el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMP) y la Asociación de Paracaidistas de Estados Unidos (USPA) unieron esfuerzos para esclarecer con precisión el motivo del trágico incidente.

Lo que queda claro es que, pese a las heridas y al sufrimiento, la historia de Mitchell Deakin y Jirón Arcos es considerada por muchos como un verdadero milagro.