Mundo
Periódico La Prensa, de Nicaragua, fue reconocido con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano
El medio se quedó con el galardón gracias a la labor que hace por contar la verdad y hacerle frente a las presiones del Gobierno de Ortega.

El periódico La Prensa de Nicaragua recibió el importante reconocimiento del Premio Mundial de la libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2025 gracias a la labor que ha venido realizando para, pese a las presiones, informar desde el exilio, luchar contra la censura y proteger el derecho a la libre expresión.
La entrega del galardón se realizó este 7 de mayo en un acto en la ciudad de Bruselas, en Bélgica. Ana María Cano Villazón, nieta del reconocido periodista, fue la encargada de dar unas palabras y estar en representación de la Fundación Guillermo Cano.

“Es el centenario del nacimiento de mi abuelo, Guillermo Cano Isaza, cuyo legado sigue inspirando la defensa de la verdad y de la libertad de prensa en todo el mundo“, comentó.
En ese sentido, destacó que este reconocimiento, además de tener el nombre de su abuelo, también lleva su causa que siempre fue recordar que el periodismo se debe realizar de manera “independiente, libre y valiente“.
Lo más leído
Por lo mismo, recordó algunos de los ganadores de este premio para destacar que hoy este periódico nicaragüense se une a este importante grupo. “Nos recuerdan que la libertad de prensa no es un derecho garantizado, sino una conquista diaria que puede costar la vida“, expresó.
Después de analizar detalladamente los posibles ganadores, el jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación de la UNESCO escogió a La Prensa para este reconocimiento gracias a la forma en la que han intentado llevar verdad a Nicaragua, pese a la represión y los riesgos que esto representa por cuenta del Gobierno del dictador Daniel Ortega.
De hecho, se hizo mención de la forma en la que el grupo de periodistas de este medio tuvo que exiliarse en el año 2021, debido a los riesgos que representaban para ellos su permanencia en esta nación.
“La Prensa no ha dejado de informar un solo día a través de su portal digital y desde el forzado exilio, manteniendo viva la llama de la libertad de prensa que representa este periódico, que lleva 99 años informando”, indicó en un comunicado la Fundación Guillermo Cano Isaza.
Asimismo, recordó que como protesta y muestra de rechazo a esta distinción, el Gobierno de Daniel Ortega se retiró de la UNESCO, una decisión que deja en evidencia su desespero por acabar con la libertad de prensa.
“Este premio es, y seguirá siendo, un faro para quienes creen que la verdad importa. Para quienes entienden que no hay paz, ni justicia, ni democracia sin libertad de expresión”, concluyó la nieta del recordado periodista.