Mundo
Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado desata polémica: partido político español la tilda de “golpista”
El partido español Podemos expresó su rechazo a la decisión del Comité Noruego, señalando que el galardón ha perdido credibilidad por reconocer a figuras vinculadas, según ellos, con conflictos internacionales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La concesión del Premio Nobel de Paz a la venezolana María Corina Machado ha sido elogiada y aplaudida a nivel mundial, como un reconocimiento a su lucha por la democracia en Venezuela.
Pese a tener que vivir escondida en medio de la fuerte situación política que se vive en su país, se ha convertido en el ejemplo para miles de personas que sueñan con volver a recuperar la democracia.
Las críticas al Premio Nobel de la Paz
Pese a esto, hay quienes consideran que haberle otorgado este reconocimiento no fue la decisión más acertada, por lo que han emitido fuertes críticas tildando a la venezolana como “golpista”.
Ione Belkarra, del partido español Podemos, es una de las personas que ha mostrado su inconformidad frente a la decisión tomada por el Comité Nobel Noruego.
La representante del partido político, siempre ha mostrado su afinidad con el régimen de Nicolás Maduro, por lo que ha declarado su desaprobación y rabia frente a la designación dada a la líder dela oposición venezolana.
En su cuenta de red social X, expresó lo siguiente:
“El premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra“.

Además, agregó que la verdadera merecedora de este reconocimiento debería ser Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas en territorios palestinos.
La dirigente española se refirió al desprestigio que actualmente están viviendo las instituciones internacionales que inspiraban a representar a la humanidad, en las que incluye al Comité Nobel Noruego.
Otras críticas surgieron de parte de la eurodiputada de Podemos, Isa Serra, quien mostró su descontento con el premio:
“La degradación de las instituciones internacionales camina a mayor velocidad que la extrema derecha que avalan y apoyan”, escribió en las redes sociales.
Concluyó diciendo que no hay que prestarle mayor atención a estos premios, si no es para ser conscientes de que urge construir otro tipo de instituciones.
Pablo Iglesias, exvicepresidente de Podemos, también se pronunció en contra de la decisión tomada, ya que María Corina Machado lleva muchos años intentando dar un golpe de Estado en Venezuela.
“La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado, que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total”.
Si bien, la concesión del Premio Nobel de Paz 2025 a María Corina Machado ha sido celebrada por diversos líderes internacionales como un reconocimiento al esfuerzo democrático de Venezuela, su nombramiento ha causado polémica en varios frentes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea calificaron el galardón como un símbolo de esperanza para los pueblos que aún luchan por la libertad.
Sin embargo, la reacción de Podemos refleja la persistente división ideológica que suscita la figura de Machado.
El Comité Noruego del Nobel, por su parte, defendió su decisión afirmando que el premio reconoce “la resistencia pacífica frente a la represión” y subrayó que Machado “ha mantenido su compromiso con la vía democrática, incluso en circunstancias de extrema presión”.