Mundo
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llama la atención de EE.UU. para que cumpla su parte en la lucha contra drogas ilegales
La mandataria pidió que Estados Unidos cumpla su parte de los acuerdos para frenar los aranceles que impuso Trump.
![Claudia Sheinbaum y Donald Trump](https://www.semana.com/resizer/v2/6BEF7SRZRFHB7DNNE4ZNT2Z2QQ.jpg?auth=6a5decf7a398d73f05abaa78993dbb8f64f757002b67325cdb3b3c7ca15bc119&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, instó este lunes 10 de febrero al Gobierno de Estados Unidos a “hacer su parte” en lo que respecta al tráfico y consumo de drogas en territorio estadounidense, uno de los motivos de fricción entre ambos países y por el cual Washington ha amenazado con imponer aranceles.
“Nosotros decimos que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio”, señaló la mandataria mexicana.
Sheinbaum explicó que su gobierno tiene como objetivo reforzar la seguridad y hacer descender los índices de violencia en el país, a través de lo cual acabará cayendo también la producción de ciertas drogas y su distribución.
“Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México”, dijo Sheinbaum desde su matutina rueda de prensa diaria. “Trabajamos diariamente para evitar la producción, la distribución y la violencia”, resaltó.
Lo más leído
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/TT2AH5YHA5EXRO636FJQ7LHWCQ.jpg?auth=847d4ae1c956bcc75fac2172a48a9878612caa5eb2086d68273c5df8674445da&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, reiteró su postura de mantener la “cabeza fría” ante las amenazas arancelarias de su homólogo allá en la Casa Blanca, Donald Trump, de un 25 % para las exportaciones del acero y el aluminio a partir de este lunes.
“Vamos a esperar a ver si anuncia algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, dijo.
El presidente Donald Trump había declarado un aumento de aranceles para México y Canadá, ya que los señaló de permitir el paso de drogas ilegales y de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera hacia Estados Unidos.
A la medida, la presidenta mexicana logró pausar la decisión por un mes mientras los dos países llegaban a acuerdos, por lo que días después ordenó militarizar la frontera norte de México con 10.000 efectivos de las fuerzas militares, con el fin de complacer al presidente estadounidense.
![Luisa González, candidata presidencial del Movimiento Político Revolución Ciudadana, habla durante un mitin previo a las elecciones anticipadas previstas para el 20 de agosto en Quito](https://www.semana.com/resizer/v2/AP4STMMIFBGP3DZ6UODUM4O5SU.jpg?auth=9a0b2e9163091fb6b3af52d5a5b3250933d088dd945fb728eea00fb30c882989&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por otro lado, Sheinbaum expresó también su preferencia por la candidata de la oposición en Ecuador, Luisa González, para la segunda vuelta de las elecciones, tras la cita de este domingo, en las que quedó como segunda opción más votada, apenas unas décimas detrás del actual mandatario, Daniel Noboa.
“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con ‘a’ y se puedan restablecer las relaciones”, dijo, en referencia a la ruptura que se produjo tras el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en abril de 2024 a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
*Con información de Europa Press.