Mundo
Presidenta de México desmiente a Gustavo Petro y asegura que “nunca fui miembro del M-19”
El mandatario colombiano se había referido a la presidenta mexicana como “mi amiga y compañera de lucha desde el M-19″.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió al paso de unas declaraciones de su homólogo colombiano Gustavo Petro y negó cualquier vínculo con el extinto grupo guerrillero M-19.
La polémica se desató luego de que Petro la presentara en redes sociales como “compañera de lucha” en medio de un llamado para que las autoridades mexicanas ayudaran a ubicar a dos artistas colombianos desaparecidos.
En una rueda de prensa celebrada tras confirmarse el hallazgo de los cuerpos de los cantantes B-King y DJ Regio Clown, Sheinbaum fue consultada sobre el mensaje de Petro. Su respuesta fue breve y tajante: “Nunca fui miembro del M-19, no voy a entrar a debate con el presidente Petro”, dijo entre risas, sin extenderse sobre el tema.
El comentario del presidente colombiano había aparecido el pasado 19 de septiembre, cuando aún se desconocía el paradero de los artistas desaparecidos en México desde el día 16.
A través de X, Petro escribió: “Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”.

La publicación generó sorpresa en círculos políticos y mediáticos mexicanos, ya que nunca se había asociado a Sheinbaum con el movimiento insurgente colombiano. La mandataria, al ser preguntada, buscó zanjar la polémica rápidamente.
La controversia se dio mientras sigue el impacto de la noticia que conmocionó a la comunidad migrante colombiana en México. El 22 de septiembre, la Fiscalía de Ciudad de México confirmó que los cuerpos de Bayron Sánchez y Jorge Herrera habían sido encontrados el 17 de septiembre, aunque recién identificados días después.
Los informes forenses indican que los cadáveres estaban desmembrados y acompañados de mensajes atribuidos a la organización criminal La Familia Michoacana. Uno de ellos advertía: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”, dice el mensaje.

La hipótesis de los investigadores apunta a que el doble asesinato estaría relacionado con disputas del narcotráfico. Según la Fiscalía, las últimas ubicaciones de los artistas los situaron en el Estado de México, y las pesquisas incluyen testimonios y videos de cámaras de seguridad.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el crimen en X. “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos (…) Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió el mandatario, sin referirse a las víctimas por su nombre.