MUNDO

Presidente del Congreso de un país latinoamericano denuncia que EE. UU. le canceló la visa

El anuncio lo hizo en un comunicado el propio legislador, considerado un crítico de la gestión del presidente.

10 de julio de 2025, 3:51 a. m.
Donald Trump congela todas las entrevistas para visas de estudiantes nuevos
Donald Trump congela todas las entrevistas para visas de estudiantes nuevos. | Foto: AP / Adobe Stock

Estados Unidos le canceló la visa al presidente del Congreso de Costa Rica, Rodrigo Arias, denunció en un comunicado el propio legislador, considerado un crítico de la gestión del presidente Rodrigo Chaves.

Además del también hermano del exmandatario y nobel de la Paz costarricense Óscar Arias, cuyo visado también fue revocado hace unas semanas, el gobierno de Donald Trump retiró el permiso al magistrado Paul Rueda, de la Corte Suprema, según ese tribunal.

Ambos se suman a la lista de políticos de ese país centroamericano a los que el gobierno de Trump les ha cancelado la visa para viajar a Estados Unidos tras criticar el acercamiento de Chaves al magnate republicano.

Rodrigo Arias, Presidente del Congreso de Costa Rica
Rodrigo Arias, presidente del Congreso de Costa Rica. | Foto: AFP

Arias precisó en su comunicado que la embajada estadounidense le anunció su decisión a través de un mensaje en su correo personal.

“La decisión adoptada el día de hoy me genera una profunda extrañeza, ya que desconozco alguna razón objetiva que la justifique”, señaló.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema también confirmó que el gobierno norteamericano revocó el visado del magistrado Rueda.

“Me parece sumamente vergonzoso (…), yo creo que solo Venezuela y Cuba, o algún otro país de ese calibre, están en esa situación”, reaccionó, por su parte, el presidente Chaves al conocer la noticia.

Presidente del Congreso de Costa Rica habla en la posesión del presidente electo
Presidente del Congreso de Costa Rica habla en la posesión del presidente electo | Foto: AFP

“Lamento que nuestro país tenga esa situación, pero habrá que preguntarle a Rodrigo (Arias) por qué le han quitado la visa, yo me acabo de enterar”, agregó.

En febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, amenazó con “consecuencias” a funcionarios que Washington considera un riesgo para la ciberseguridad por su apoyo a la implementación en Costa Rica de la tecnología de telecomunicaciones de quinta generación de la compañía china Huawei.

La administración Trump anunció una política para restringir visas a ciertos funcionarios extranjeros. No se trata de una cancelación generalizada de todas las visas, sino de una medida selectiva sobre ciertos funcionarios vinculados a acciones o restricciones contra ciudadanos estadounidenses.

Por su parte, Trump también ordenó un análisis individual, país por país, para evaluar si están alineados con las políticas norteamericanas, especialmente en comercio, defensa y posturas globales. Si no cumplen, puede imponer tarifas específicas como forma de presión.

 Tanto Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, se mostraron complacidos por los resultados de sus advertencias contra Colombia mientras miles de ciudadanos temían por sus visas.
Donald Trump y Marco Rubio | Foto: Getty Images

En febrero, Marco Rubio visitó Costa Rica y se establecieron acuerdos para combatir narcotráfico y usar sistemas biométricos conjuntos. Rubio elogió a Costa Rica como “modelo” y aliado confiable.

El presidente Rodrigo Chaves describió la alianza como un enfoque pragmático y transaccional, que prioriza seguridad, comercio e inversiones, más allá de simpatías personales.

Con información de AFP*