MUNDO
Preso, condenado a muerte, dedicó sus últimas palabras a Donald Trump antes de ser ejecutado y envía sorpresivo mensaje
El presunto asesino en serie fue sospechoso de tener vínculos con el caso de O. J. Simpson.

Un supuesto asesino norteamericano usó sus últimas palabras para enviarle un sorpresivo mensaje al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, antes de ser ejecutado en una prisión de Florida por apuñalar fatalmente a una madre de dos hijos.
Glen Rogers, de 62 años de edad, asesinó a Tina Cribbs en 1995 después de haberla conocido en un bar, recibió la inyección letal y fue declarado muerto a las 6:16 p.m. tras una vida llena de violencia y un pasado delictivo reconocido en muchos estados del país.
En sus últimas palabras, el presunto asesino en serie decidió elogiar al mandatario estadounidense, “presidente Trump, siga haciendo grande a Estados Unidos”, dijo el asesino convicto y
Además, expresó su cariño a su esposa, hermanos, hijos, nietos y a un amigo cercano, un abogado que se había encargado de algunas de sus últimas apelaciones.
Lo más leído

Según el diario Tampa Bay Times, Rogers adhirió a sus últimas palabras un mensaje críptico: “Sé que hay muchas preguntas que necesitan respuestas”, dijo, y agregó: “Te prometo que en un futuro cercano las preguntas tendrán respuesta y espero que de alguna manera esto te permita cerrar el tema”.
Rogers fue sospechoso de otros asesinatos antes de ser arrestado y condenado por la muerte de Cribbs hace 30 años. También fue condenado por el asesinato de Sandra Gallagher, madre de tres hijos, a quien también conoció en un bar y mató tres semanas antes que Cribbs.
Se creía que Rogers estaba detrás de varios asesinatos más y una vez le dijo a la policía que había matado a unas 70 personas, una declaración de la que luego se retractó.
Glen Edward Rogers has been executed in Florida, he died at 6:16 P.M, justice is now served to:
— Friday-Justice-Obsessions (@death_row0506) May 15, 2025
Tina Marie Cribbs
Sandra Gallagher (California)
Suspected:
Mark Peters (Ohio)
Linda Price (Mississippi)
Andy Lou Jiles Sutton (Louisiana) pic.twitter.com/0o90CPpZtz
Era conocido como el “Asesino de Casanova” o el “Asesino del Campo Traviesa” y muchas de sus presuntas o confirmadas víctimas tenían cabello rojo, complexión pequeña y rondaban los 30 años.
Un documental realizado por el hermano de Rogers incluso especuló si Rogers era el verdadero asesino que apuñaló fatalmente a la exesposa de O.J. Simpson, Nicole Brown Simpson, y a su amigo Ron Goldman en 1994, según el NY Post.
Rogers fue objeto de investigación por parte de las autoridades policiales de California, Luisiana y Misisipi en relación con homicidios de mujeres con características similares, a quienes conoció en dichos estados durante un lapso de seis semanas en el transcurso de ese mismo año.
Asimismo, se le consideró sospechoso, si bien nunca fue formalmente acusado, por el deceso de un individuo de sexo masculino en Kentucky.
En comunicación telefónica desde su reclusión con un diario de Kentucky, Rogers aseveró no ser responsable de ninguna muerte.

No obstante, los elementos probatorios, tanto físicos como circunstanciales, recabados en el caso Cribbs contradecían su declaración.
Los investigadores hallaron la billetera de la víctima en una zona de descanso de una autopista del norte de Florida, la cual contenía las huellas dactilares del acusado.
Días después del suceso, al ser localizado por la policía estatal de Kentucky, Rogers emprendió una persecución a alta velocidad a bordo del Ford Festiva que había sido sustraído a Cribbs.
En sus pantalones cortos se detectaron manchas de sangre que, tras el análisis forense, resultaron contener ADN coincidente con el de Cribbs.