Mundo

Qatar Airways cancela la compra de más de 20 Boeing 737 y consolida su preferencia por Airbus

Ya había rumores de que la aerolínea catarí renunciaría al negocio, pese a que otra gran compra de cientos de aviones Boeing sigue en pie.

27 de mayo de 2025, 10:55 p. m.
Qatar Airways
Qatar Airways canceló la adquisición de 24 Boeing. | Foto: Getty Images

La reconocida aerolínea Qatar Airways anunció que cancela definitivamente la compra de 25 aviones Boeing 737 Max 10 y, por el contrario, aseguró que va a adquirir aeronaves Airbus. Sin embargo, la mayor compra de aviones Boeing —empresa estadounidense— sigue en pie: hace unas semanas Qatar le pidió 160 aviones de cabina ancha a la fabricante de naves, en un plan que fue anunciado frente el presidente Donald Trump, durante su visita a Medio Oriente.

De esa gran cantidad, se incluyen 130 aviones 787 Dreamliner (aviones comerciales diseñados para viajes de largas distancias), convirtiéndose en el mayor pedido de este tipo de naves en la historia.

La geoingeniería solar podría aplicarse antes de lo previsto gracias al uso de aviones ya disponibles.
Qatar Airways no completará la compra de 25 Boeing. | Foto: Getty Images

La adquisición de estos 25 aviones se dio originalmente por una disputa que tuvo la aerolínea con Airbus, de origen europeo, por temas relacionados con la pintura de las naves A350. El CEO de Qatar Airways, Badr Al-Meer, confirmó en una entrevista con Bloomberg que la compra queda cancelada. Allí también habló sobre el megapedido del centenar de aviones, por un valor estimado en 96.000 millones de dólares.

De acuerdo con el medio mencionado, fuentes cercanas a la negociación entre la aerolínea y la fabricante de aviones habían anunciado, desde diciembre pasado, que posiblemente el acuerdo se cayera, ya que el Boeing 737 Max 10 ya no se alineaba con las necesidades de la famosa compañía aérea. En medio de esos rumores, se sospechaba que la empresa cambiaría por los modelos 737 Max 8, lo cual no ocurrió.

Badr Mohammed Al-Meer, Group Chief Executive Officer of Qatar Airways, attends the third day of the Web Summit in Doha, Qatar, on February 25, 2025. The largest technology conference in the Middle East this year has 25,747 attendees from 124 countries, 1,520 startups, 723 investors, and 168 partners, with AI emerging as the most represented industry (Photo by Noushad Thekkayil/NurPhoto via Getty Images).
Badr Al-Meer, CEO Qatar Airways. | Foto: NurPhoto via Getty Images

A inicio de las negociaciones, cuando recién se confirmó la compra en el 2022, el director de la flota de Qatar Airways, Stan Deal, aseveró que los aviones que iban a adquirir, eran “absolutamente ideales para nuestra red regional”. Hoy, la razón para cancelar la compra es exactamente lo contrario: los aviones ya no se ajustan a las operaciones de la línea aérea.

“Siempre existe la posibilidad de un nuevo pedido a Airbus”, sentenció Al-Meer a Bloomberg, donde anunció que su empresa únicamente compraría aeronaves de la empresa francesa.

.
Boeing, de Estados Unidos, es una de las mayores fabricantes de aviones comerciales del mundo. | Foto: AFP

La fabricante estadounidense y la francesa han estado compitiendo por ser los mayores fabricantes de aviones comerciales del mundo. Boeing es conocida por presentar naves más tradicionales, con mayor control para los pilotos. En contraste, Airbus opta por ofrecer aviones con tecnología más automática, conocida como fly-by-wire, que convierte las acciones del piloto en señales electrónicas para controlar las superficies de control de la aeronave.

Durante décadas que han consolidado su mercado mundial, las fábricas se han sumido en una constante rivalidad, por lo que las decisiones de gigantes aerolíneas pueden determinar su futuro.

Noticias relacionadas