Mundo

¿Qué hace el camarlengo? Por qué es tan enigmática esta poderosa figura dentro de la iglesia católica; la muerte del papa es clave

Kevin Joseph Farrell fue el encargado de dar a conocer al mundo el fallecimiento de Francisco, quien venía recuperándose de una dura neumonía.

21 de abril de 2025, 12:15 p. m.
Con la muerte del papa Francisco, la figura del camarlengo toma especial relevancia dentro de la iglesia católica.
Con la muerte del papa Francisco, la figura del camarlengo toma especial relevancia dentro de la iglesia católica. | Foto: Getty

Este lunes, 21 de abril, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia fue el encargado de anunciar al mundo la muerte del papa Francisco, quien falleció en las últimas horas.

¿Qué hace el camarlengo y por qué es tan enigmática esta figura dentro de la iglesia católica?

Dentro de la estructura jerárquica del Vaticano, pocos cargos despiertan tanta curiosidad y misterio como el del Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. Aunque su nombre puede sonar poco familiar para muchos fieles, su rol cobra una importancia crucial en uno de los momentos más delicados y decisivos de la Iglesia Católica: la sede vacante, es decir, el período entre la muerte o renuncia de un Papa y la elección de su sucesor.

El papa Francisco murió a los 88 años y tendrá un funeral diferente.
El papa Francisco murió a los 88 años y tendrá un funeral diferente. | Foto: Getty Images

El Camarlengo es un alto cargo de la Curia Romana, designado directamente por el Papa. Su función principal se activa en el momento en que el pontífice fallece o renuncia, marcando el inicio del período sin Papa.

En ese instante, el camarlengo se convierte en una de las figuras clave del Vaticano, ya que es quien administra temporalmente los bienes y el gobierno del Vaticano hasta que un nuevo Papa es elegido por el Colegio de Cardenales.

La palabra “camarlengo” proviene del latín camarlingus, que significa “encargado de la cámara” o de la tesorería. Históricamente, esta figura tenía también funciones económicas, similares a las de un ministro de finanzas. Aunque su rol ha evolucionado, todavía conserva responsabilidades administrativas muy significativas.

A él le corresponde convocar las reuniones de cardenales, llamadas "congregaciones", y decidir en sintonía con ellas el día y la hora designados para exponer los restos del difunto papa, así como la fecha de inhumación, que debe producirse entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento.
Tras la muerte del papa, el cardenal camarlengo, monseñor Kevin Farrell, quedaría a cargo de gestionar los asuntos corrientes de la Iglesia hasta la elección de un nuevo pontífice (Photo by Franco Origlia/Getty Images) | Foto: Getty Images

Funciones del camarlengo en sede vacante

El camarlengo no tiene autoridad espiritual sobre la Iglesia, ya que ese poder cesa con la muerte del Papa. Sin embargo, sus funciones durante la sede vacante son esenciales para garantizar la continuidad institucional del Vaticano. Estas son algunas de sus atribuciones más destacadas:

  • Confirmar la muerte del papa: Es el primero en verificar el fallecimiento del pontífice. Según la tradición, el camarlengo llama al papa tres veces por su nombre de bautismo y, si no hay respuesta, certifica oficialmente su muerte.
  • Sellar los aposentos papales: Inmediatamente después del deceso del papa, el camarlengo sella los aposentos privados y garantiza que nadie los altere hasta que se nombre un nuevo papa.
  • Preparar el cónclave: Coordina la logística para el cónclave, la reunión de cardenales encargada de elegir al nuevo sucesor de San Pedro. Esto incluye la seguridad, el alojamiento y el secreto de las deliberaciones.
  • Administrar los bienes del Vaticano: Durante el período sin papa, el camarlengo vela por el buen funcionamiento económico y administrativo de la Santa Sede, sin tomar decisiones doctrinales o espirituales.
El papa Francisco murió a sus 88 años en Roma. | Foto: Guillermo Torres

La figura del camarlengo en la historia reciente

Uno de los camarlengos más conocidos fue el cardenal Eduardo Martínez Somalo, quien asumió esta función durante la muerte de Juan Pablo II en 2005. Su papel fue clave en la organización del cónclave que eligió a Benedicto XVI. Ahora, el cardenal Kevin Farrell ocupa este cargo desde 2019, nombrado por el ahora fallecido papa Francisco.

El papel del camarlengo ha sido incluso retratado en la cultura popular. En la novela Ángeles y demonios de Dan Brown, y su adaptación cinematográfica, el personaje del camarlengo juega un papel central. Aunque la historia es ficticia, ayudó a popularizar este título e incrementó el interés sobre sus funciones reales.

¿Por qué es tan importante el Camarlengo?

El camarlengo es fundamental porque representa la estabilidad y continuidad de la Iglesia Católica en un momento de incertidumbre. Su rol asegura que el Vaticano no entre en caos mientras se elige a un nuevo líder espiritual. Su figura es símbolo de discreción, eficiencia y fidelidad a la institución.

Además, su trabajo detrás de cámaras garantiza que los procesos se lleven a cabo conforme al derecho canónico, en un ambiente de oración, silencio y reflexión, sin interferencias externas.

Noticias relacionadas