Mundo
Quién es Mario Díaz-Balart, el congresista que le recomendó al presidente Petro “algunos programas de rehabilitación de drogas”
El congresista atribuyó la disminución del 10 % en los fondos de ayuda de EE. UU. a Colombia a las posturas del Gobierno Petro.

El representante del Congreso estadounidense Mario Díaz-Balart criticó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y aseguró que el mandatario “parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos”, citando un mensaje publicado por el jefe de Estado en su cuenta de X.
Díaz-Balart respondió a un mensaje en el que Petro aseguró que el congresista busca “tumbarlo” y amenazó directamente con una respuesta rápida por parte de la población.
“Más nos atacan con mentiras, más sale el pueblo a acompañarme. Ahora con la juventud del Sena. Díaz-Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia porque desencadenarás la revolución colombiana”, escribió el mandatario colombiano.

El congresista no dudó en responder y le pidió al jefe de Estado que “busque ayuda” para solucionar su presunto problema de adicción a las drogas, denunciado por el excanciller Álvaro Leyva en varias cartas dadas a conocer a la opinión pública en las últimas semanas.
Lo más leído
“Parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”, dijo Díaz-Balart en su cuenta de X.
“Le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adicción. El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adicción y se pueda mejorar”, agregó el representante republicano.

El congresista Díaz-Balart ha manifestado en diversas ocasiones su desacuerdo con las políticas y declaraciones del presidente colombiano, generando tensiones diplomáticas entre ambos países.
En octubre de 2023, Díaz-Balart condenó enérgicamente las declaraciones de Petro, que comparaban las acciones de Israel en Gaza con las de los nazis durante el Holocausto, calificándolas de antisemitas y ofensivas para las víctimas del genocidio judío.
¿Quién es Diaz-Balart?
Nacido el 25 de septiembre de 1961 en Fort Lauderdale, Florida, hijo de Rafael e Hilda Díaz-Balart, el congresista Díaz-Balart es el menor de cuatro hermanos (Rafael, Lincoln y José). Estudió Ciencias Políticas en la Universidad del Sur de Florida, en Tampa.
Según su biografía, publicada en su página web, desde que fue elegido para el Congreso en 2002, el congresista ha sido reconocido como un defensor constante de los intereses de sus votantes, enfocándose en impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo económico y refuercen la seguridad del país y protejan las libertades individuales.

El congresista Mario Díaz-Balart cumple actualmente su duodécimo mandato en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representando a los electores del distrito congresional 26 de Florida.
Este distrito abarca comunidades de los condados de Miami-Dade (incluidos Hialeah, Hialeah Gardens, Miami Lakes, Miami Springs, Virginia Gardens, Doral, Town of Medley, Wynwood y Allapattah) y Collier (incluidos Golden Gate, Lely, Lely Resorts, Verona Walk, Everglades City, Chokoloskee, Ave Mía, Copeland, Plantation Island y Ochopee).
Como decano de la Delegación del Congreso de Florida y vicepresidente del Comité de Disciplina del Congreso, Díaz-Balart es un líder destacado en el Legislativo, que promueve los intereses de Florida y del país.
Diaz-Balart se desempeña como vicepresidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y presidente del Subcomité de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados (NSRP). También es miembro del Subcomité de Defensa, según su biografía.

Antes de formar parte de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Díaz-Balart ocupó cargos en la Legislatura Estatal de Florida, tanto en la Cámara Baja como en el Senado, donde lideró varios comités de relevancia, entre ellos el de Asignaciones.
Su trayectoria legislativa le ha permitido trabajar con eficacia para lograr beneficios tangibles para su comunidad y contribuir a la seguridad nacional.