Mundo
¿Quiénes son los presos políticos en Venezuela que Bukele pretende “intercambiar” con Maduro?
En El Salvador hay casi 300 venezolanos detenidos que el presidente pretende repatriar a cambio de la liberación de cientos de presos en Venezuela.

Las tensiones entre Venezuela y El Salvador han incrementado las últimas semanas, debido a que a mediados de marzo, la administración de Donald Trump deportó a casi 300 inmigrantes venezolanos al país centroamericano, luego de señalar que estos hacen presuntamente parte del Tren de Aragua, pese a que no mostró evidencia ni las pruebas del justo proceso que se tuvo que llevar a cabo.
Así las cosas, actualmente hay 252 venezolanos privados de su libertad en el Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), una mega-prisión del gobierno de Nayib Bukele, conocida por su máxima seguridad y por cuestionables procesos abusivos que se presentan allí adentro.

Ni la administración de Bukele, ni la de Trump, han presentado una lista completa con los nombres de los detenidos. Incluso, hace unos días, Estados Unidos confirmó que habían deportado a un hombre de ese masivo grupo por un “error administrativo”, pero que no tiene la “facultad” para devolverlo a territorio norteamericano.
Ante la situación, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado duramente a los otros dos gobiernos y ha pedido que dejen en libertad a los extranjeros, pues, según él, no tienen pruebas de que son miembros de bandas criminales, por lo que Bukele propuso intercambiar a los deportados en su país por “presos políticos” que han sido detenidos en el país sudamericano. Por su parte, Maduro le exigió a El Salvador que libere a cientos de inmigrantes, a quienes considera que están “secuestrados”.

El pasado domingo, Bukele publicó en su cuenta de X que está dispuesto a repatriar a los 252 venezolanos que se encuentran en su cárcel de máxima seguridad, en cuanto Maduro libere “un número idéntico (252) de los miles de presos políticos” que tiene Venezuela, incluyendo familiares de opositores políticos.
“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito”, escribió el presidente. ”La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.
Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 20, 2025
A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…
Entre las personas que Bukele pide en liberación se encuentra Rafael Tudares, el yerno del presidente electo Edmundo González; Rocío San Miguel, abogada y activista; Corina Parisca de Machado, la madre de la líder de la oposición, María Corina Machado, “a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua“, según Bukele.
“Así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos. También se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa“, complementó el mandatario.