Mundo
Redes sociales del Vaticano toman drástico cambio tras muerte del papa Francisco
La Santa Sede hizo el cambio horas después del repentino fallecimiento del sumo pontífice argentino.

El papa Francisco falleció este Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años. Aunque enfrentó una larga batalla contra la neumonía que llegó a postrarlo en una larga internación médica durante más de un mes, su muerte tomó por sorpresa a católicos de todo el mundo. Aun así, a pesar de su deteriorado estado, el pontífice se mantuvo activo en redes sociales hasta el día antes de su muerte, donde dejó mensajes a sus seguidores.
El Domingo de Pascua, el papa Francisco publicó una serie de mensajes a los fieles en X. Fue el primer papa de la historia en adoptar las redes sociales, y muchos apreciaron su deseo de comunicarse con los católicos de una manera significativa y moderna. “¡Cristo ha resucitado! Estas palabras encierran todo el sentido de nuestra existencia, pues no fuimos creados para la muerte, sino para la vida”, fue el último mensaje del pontífice en la red social.

Pocas horas después de la noticia del fallecimiento del papa Francisco, las redes sociales oficiales que manejaba el sumo pontífice dieron un vuelco total y ya no tienen la imagen del fallecido cardenal argentino, aunque se conservan todos los mensajes que dejó durante sus 12 años de papado al frente del Vaticano.
Ahora, la cuenta oficialmente dice Apostolica Sedes Vacans, lo cual significa “Sede Apostólica Vacante”, además de que se retiró la foto del papa Francisco, la cual acompañó al sumo pontífice durante su mandato y la cual fue cambiada en varias ocasiones a medida que el papado del argentino iba avanzando durante los años que estuvo al frente de la Iglesia católica.
Lo más leído

Los últimos tuits del papa Francisco
Como solía hacer durante sus 12 años como Papa, el santo padre compartió mensajes en X hasta el día de su muerte. El Domingo de Pascua, publicó una serie de mensajes separados, además del ya mencionado, uno de los cuales decía: “¡Quiero que renovemos nuestra esperanza de que la paz es posible! Desde el Santo Sepulcro, la Iglesia de la Resurrección, donde este año católicos y ortodoxos celebran la Pascua el mismo día, que la luz de la paz irradie por toda Tierra Santa y el mundo entero”, dice uno de los mensajes.
“En la pasión y muerte de Jesús, Dios cargó con todo el mal de este mundo y, en su infinita misericordia, lo venció. Extirpó la soberbia diabólica que envenena el corazón humano y siembra violencia y corrupción por doquier”, decía otro de los mensajes. “Hermanas, hermanos, en la maravilla de nuestra fe pascual, con la esperanza de paz y liberación en el corazón, podemos decir: contigo, Señor, todo es nuevo. Contigo, todo vuelve a empezar”, afirmaba el mensaje del fallecido pontífice.