Mundo

Régimen de Maduro detiene a Juan Pablo Guanipa, mano derecha de María Corina Machado

El político opositor convocó a las personas a que no participen en las elecciones que se celebrarán este fin de semana en su país.

23 de mayo de 2025, 4:36 p. m.
CARACAS, VENEZUELA - JANUARY 9: Opposition Leader Maria Corina Machado and Juan Pablo Guanipa participate during an anti-government protest on January 9, 2025 in Caracas, Venezuela. According to information shared by the Vente Venezuela Party, Machado was intercepted by government forces deployed by president Nicolas Maduro after finishing her participation in the rally. (Photo by Alfredo Lasry R/Getty Images)
María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa participan en una protesta contra el gobierno el 9 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela. | Foto: Getty Images

Juan Pablo Guanipa es uno de los principales opositores de la dictadura de Nicolás Maduro. Este viernes 23 de mayo, en horas de la mañana, fue detenido, según confirma información extraoficial. Los hechos ocurren a vísperas de las elecciones regionales de Venezuela, que tendrán lugar el próximo domingo 25 de mayo.

Guanipa calificó la jornada electora como una “farsa” y “simulaciones que solo buscan legitimar lo ilegítimo”.

“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro“, escribió Guanipa en su perfil de X, pasadas las 11 a. m. de este viernes.

”Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en el resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”.

Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas
Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas | Foto: X/ElyangelicaNews

Más tarde, el ministro de Interior y mano derecha del dictador de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del político. “En la madrugada hemos capturado a uno de los jefes de este tenebroso grupo terrorista, (…) Juan Pablo Guanipa, uno de los jefes de esta red terrorista", sentenció en medio de una rueda de prensa, en la que además mostró un video del momento de la detención arbitraria.

Según él, en el operativo encontraron detonantes eléctricos, explosivos C4, celulares, computadores y dispositivos para instalar explosivos.

Guanipa es exdiputado de la Asamblea Nacional y participó activamente en la campaña electoral del presidente electo Edmundo González. En los últimos días, había expresado su rechazo al proceso electoral que ha sido impulsado por el régimen de Maduro. Bajo la consigna de “Yo no obedezco”, el político mantuvo su firme oposición a las elecciones.

El ministro del régimen también aseguró que el año pasado se había denunciado a dos personas, a las que calificaron como mercenarios.

“En esta oportunidad vuelve a aparecer una de esas personas, esta vez relacionada con Juan Pablo Guanipa“, dijo. Y aprovechó para confirmar otra detención en Bolívar contra un ciudadano ecuatoriano con presuntos antecedentes de asesinato y que llegó a Venezuela para recibir explosivos, según la declaración de Cabello.

Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano.
Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano. | Foto: Getty Images

El pasado jueves, 22 de mayo, Nicolás Maduro anunció la detención de un grupo de personas a las que calificó de “terroristas” en el marco de la Operación Tun Tun, que incluye allanamientos para detener a los objetivos. Pese a que no mostró ninguna prueba de sus señalamientos, aseveró que ya van cinco mercenarios que su régimen ha arrestado y dijo que su aliado, Cabello, ofrecería un balance.

La versión de Maduro es que se trata de una “ofensiva terrorista” y “con complicidad de Uribe y Duque desde Colombia“, y que además tiene origen en Miami. Todo lo anterior, a tan solo días de las elecciones.

Noticias relacionadas