Mundo

República Dominicana: familiares de víctimas mortales en el desplome del techo de una discoteca presentarán una demanda por “homicidio”

Luego de la fatídica tragedia en un establecimiento nocturno de Santo Domingo, algunos familiares de las personas fallecidas anunciaron que demandarán a los dueños del lugar.

15 de abril de 2025, 9:17 p. m.
Rescatistas buscan sobrevivientes en la discoteca Jet Set luego de que su techo se derrumbara durante un concierto en Santo Domingo, República Dominicana, la madrugada del martes 8 de abril de 2025. (Noticias SIN vía AP)
Los familiares de algunas víctimas fatales de la tragedia en República Dominicana preparan unas demandas a los dueños del establecimiento. | Foto: AP

La familia de uno de los 231 fallecidos en el desastre de la discoteca que se desplomó en República Dominicana pidió el martes a la fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura.

El techo del club nocturno Jet Set se derrumbó la madrugada del 8 de abril. Desde el aire puede verse el agujero que quedó en la estructura colapsada, entre máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.

Accidente en discoteca de República Dominicana.
Cientos de personas acudieron al lugar de la tragedia para expresar sus condolencias y solidaridad por las cientas de víctimas que murieron. | Foto: AFP

La viuda y los padres de Virgilio Cruz, uno de los fallecidos en la tragedia, indicaron que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle” a la familia propietaria este delito.

El documento indicó además que “el Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”.

El Gobierno ordenó una investigación sobre este suceso a través de una comisión de expertos nacionales y extranjeros. El presidente Luis Abinader dijo que iba a “respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia”.

Jet Set dijo horas después del desastre que colaboraba “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.

Del total de fallecidos, 221 fueron hallados entre los escombros, mientras que otros 10 murieron luego en los hospitales.

Luis Abinader, presidente de República Dominicana.
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, dijo que respetará la manera en la que se desarrolle la justicia frente al caso. | Foto: AFP

Sin embargo, esta no es la única iniciativa legal que tomarán las víctimas, pues el director creativo Brian Saldaña, quien perdió a su esposa Ruth Elisa Seija en la tragedia, anunció en sus redes sociales que trabaja en una demanda contra los dueños del establecimiento junto con la firma de abogados Law Firm.

“Nos estamos preparando para luchar en cualquier terreno, donde quieran y como quieran”, aseveró en el mensaje que publicó junto con una foto de su esposa.

Además, apuntó que “este es el día y la fecha que esa persona (responsable de la tragedia en la discoteca Jet Set) no está ni detenida para ser investigada ni nada”, e instó a las familias de otras víctimas para llevar a cabo una “demanda colectiva”.

Por otro lado, la investigación que ordenó el Gobierno podría tardar meses en arrojar resultados. Estos esfuerzos estarán liderados por Leonardo Reyes Madera, el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie).

Desde el aire, la discoteca a la que se le desplomó el techo en República Dominicana.
Las demandas contra los dueños de la discoteca los acusan de "homicidio involuntario". | Foto: AFP

Las autoridades manifestaron que los restos del techo del establecimiento estarán bajo custodia durante la investigación, luego de que se notificara que un hombre retiró partes del techo y los trasladó a Santiago.

A pesar de esto, “nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio. No vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, aseguró Reyes.

*Con información de la AFP.