Mundo
Revelan cuánto disminuyeron las detenciones a inmigrantes en la frontera de EE. UU. durante febrero
La cantidad de personas que intentan cruzar la frontera a Estados Unidos ha disminuido debido a las presiones del presidente Donald Trump.

Las cifras de detenciones de inmigrantes, que intentaban cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos, disminuyó en febrero, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que indicó que el pasado mes capturaron a más de 8.000 extranjeros indocumentados.
De esta manera, las cifras de detenciones se desplomaron un 71% comparado con las operaciones de enero de este año, cuando la agencia había confirmado el arresto de 29.101 personas que intentaron cruzar la frontera sin los papeles pertinentes. Además, comparado con febrero del 2024, las capturas disminuyeron un 94%, hace un año se detuvieron a más de 25.000 personas.

En un comunicado emitido por CBP, la agencia especificó que el presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “han enviado un mensaje claro: si cruzas la frontera ilegalmente, serás deportado sin la oportunidad de intentarlo otro día, o en unas pocas horas”.
Como resultado, “los encuentros de CBP con extranjeros indocumentados han disminuido drásticamente”, se lee en el reporte, haciendo referencia a que las amenazas del presidente y las fuertes medidas que ha tomado para fortalecer las operaciones de deportación, fueron recibidas por los extranjeros, quienes han evitado acercarse a la frontera con el temor de ser devueltos a sus países de origen.
Lo más leído

Así mismo, la organización manifestó que las fronteras con los países vecinos no son las únicas que ahora están más fuertes, sino que han trabajado para aumentar “drásticamente las patrullas activas de nuestras fronteras internacionales” con el apoyo del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha detenido a cerca de 33.000 extranjeros, que residen de manera irregular en el país, desde que Trump volvió a la Casa Blanca. Una cifra que está a punto de superar el número de retenidos en el interior del país comparado con el último año fiscal bajo el mandato del expresidente Joe Biden.

ICE ha estado sometido bajo una presión de la presidencia para aumentar sus fuerzas e incrementar la cantidad de personas que detienen para luego ser deportadas del país norteamericano. El organismo se ha visto inmerso en intensas llamadas con la Casa Blanca y enfrentamientos entre los funcionarios, además de que los centros de detención están “al límite”, según un alto funcionario de ICE.
Durante los primeros 50 días del gobierno de Trump, la agencia ha llevado a cabo 32.809 arrestos, de los cuales 14,111 correspondían a criminales convictos, 9.980 eran personas con cargos penales pendientes, y 8.718 cumplían con otras infracciones de inmigración. ICE aseguró que ha puesto en libertad a algunos de ellos por órdenes judiciales, razones médicas o de derechos, pero no han especificado el número total de estos.