Mundo
Rusia anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo: Trump exige que sea un cese al fuego definitivo
El Kremlin detendrá los ataques durante un fin de semana, además propuso condiciones para entablar las conversaciones de la paz definitiva.

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego temporal, de tres días que coincide con el 80 aniversario del Día de la Victoria, cuando Rusia celebra su triunfo sobre los nazis. De esta manera, el Kremlin emitió un comunicado a la prensa en el que indicaba que el cese al fuego empezaría a medianoche del 8 de mayo y finalizará el 11 de mayo, también a medianoche.
En la nota se detalló que todas las ofensivas militares rusas se van a detener por ese fin de semana, e instó a que “la parte ucraniana debería seguir este ejemplo”. Además, se agregó que todo ataque durante el alto al fuego tendrá una respuesta.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, pidió al país vecino que aplique un “cese el fuego inmediatamente” si “realmente quiere la paz”. En una publicación en su cuenta de X, preguntó: “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”.
El pasado domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha estado mediando entre ambas naciones en guerra, dijo a la prensa: “Quiero que deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”, refiriéndose a su homólogo Putin. “Tenemos los límites de un acuerdo, creo, y quiero que lo firme y se acabe con esto”, agregó.
Lo más leído
If Russia truly wants peace, it must cease fire immediately.
— Andrii Sybiha 🇺🇦 (@andrii_sybiha) April 28, 2025
Why wait until May 8th? If the fire can be ceased now and since any date for 30 days—so it is real, not just for a parade.
Ukraine is ready to support a lasting, durable, and full ceasefire. And this is what we are…
Al tiempo, Trump ha estado presionando a Ucrania para que ceda el territorio de Crimea, que Rusia tomó ilegalmente en 2014. A los periodistas también ha asegurado que considera que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a abandonar la región.
Este mismo lunes, un portavoz del Kremlin anunció que su país está en disposición de entablar conversaciones con Washington y Kiev. Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que el reconocimiento internacional de la “afiliación rusa de Crimea” y otros territorios ucranianos son “imperativos” para llevar a cabo cualquier acuerdo. Lo anterior deja a Ucrania es una posición crucial, pues tendría que renunciar a parte de su territorio para garantizar la paz.

Además, añadió que ese reconocimiento debe estar codificado legalmente y debe ser “indefinido”. También resaltó que la desmilitarización de Ucrania, el levantamiento de las sanciones contra Rusia y la devolución de los activos de su país congelados por Occidente son puntos vitales para las negociaciones.
El pasado sábado, los presidentes Trump y Zelenski mantuvieron una conversación en la Ciudad del Vaticano, donde ambos asistieron al funeral del difunto papa Francisco. Luego del encuentro, Trump dijo a la prensa, en su avión Air Force One de regreso a Estados Unidos, que cree que el acuerdo de paz está cerca y le pidió a Rusia detener los ataques.