Mundo

Rusia le apuesta a Max, la ‘app’ impulsada por Putin: lidera descargas mientras despierta alertas sobre vigilancia digital

Max busca reemplazar a WhatsApp en Rusia, integrando trámites, pagos y documentos personales en una sola aplicación.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

22 de julio de 2025, 4:40 p. m.
El presidente ruso, Vladímir Putin, habla durante una sesión plenaria del quinto foro anual "Ideas Fuertes para un Nuevo Tiempo"
Vladímir Putin, presidente de Rusia | Foto: AP

A solo un mes de su salida, Max se ha convertido en la - más descargada en el Apple Store ruso, además de ser una de las mejores calificadas en el Google Play de dicho país, según fuentes del Furser News.

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley para el desarrollo de Max el pasado 30 de junio. La plataforma es un servicio de mensajería que integra otros servicios como chatbot y sistema de pago.

Consta con capacidad para envíos de hasta 4 gigabytes, llamadas en redes inestables, además de la posibilidad de hacer pagos, gestionar trámites oficiales y acceder a documentos clave como pasaportes o firmas electrónicas. Está desarrollada por la empresa VK, conocida como el ‘Facebook ruso’.

fotos de la semana 16 abril
Moscú, Rusia | Foto: AP

El líder ruso también mandó a todas las instituciones estatales a trasladar sus servicios a Max, con el fin de concentrar diversos trámites y gestiones ciudadanas en una sola plataforma digital.

La aplicación permitirá “confirmar la edad al pagar en el supermercado o incluso registrarse en un hotel sin necesidad de presentar documentos”, de acuerdo con Serguéi Boyarski, presidente del Comité de Política de Información en el Parlamento del país euroasiático.

También, con la firma electrónica, el ciudadano podrá sellar documentos dentro de la misma app. “Por ejemplo, una persona llega a una tienda de comunicaciones, escanea el código QR, sube el contrato al mensajero, lo firma allí mismo y lo envía de vuelta al operador”, explica el ministro de Desarrollo Digital de Rusia, Maksut Shadáyev.

Desde casarse, registrar una empresa, agendar una cita con el médico, postularse a la universidad o aplicar a subsidios, todo se puede hacer por medio de Max. La aplicación también servirá a las escuelas al servir como boletín escolar digital.

El procesador Elbrus será clave en la consola rusa en desarrollo.
Rusia le apuesta a Max | Foto: Imagen generada con IA: Grok

Max es una aplicación nacional que vendrá preinstalada en todos los dispositivos digitales de Rusia a partir del 1 de septiembre. Presentado oficialmente como una plataforma de mensajería y servicios, Max supuestamente permite una amplia vigilancia de las comunicaciones, la actividad financiera, las ubicaciones y la navegación en Internet de los usuarios, de acuerdo con el medio Alerta News 24.

La aplicación aún se encuentra en estado de prueba, pero si triunfa, podría significar un paso adelante para la soberanía digital rusa.

Rusia apunta a convertirse en uno de los primeros países en implementar una plataforma de comunicación masiva con integración total de servicios gubernamentales, con afán de excluir plataformas de mensajería extrajeras.

Noticias relacionadas