MUNDO
Salud del papa Francisco | Los 10 cardenales más papables del Vaticano según la IA
Ante los quebrantos de salud del Papa Francisco, surgen los posibles sucesores del Sumo Pontífice. Estos son sus nombres y sus nacionalidades, además de sus principales características.

El papa Francisco, hospitalizado debido a una neumonía bilateral, sigue en estado crítico pero presenta una “leve mejoría”, según anunció el Vaticano el lunes por la noche (hora europea), mientras crece la preocupación por el pontífice argentino de 88 años de edad. “La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, indicó en un comunicado la Santa Sede, en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013. La “insuficiencia renal leve” que padece desde el domingo “no es preocupante”, precisó.
El papa retomó incluso sus actividades profesionales y telefoneó al “cura de la parroquia de Gaza para expresarle su apoyo”, como hace a menudo desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el territorio palestino hace más de un año. Una fuente vaticana aseguró más temprano el lunes que Francisco podía levantarse y comer con normalidad, no sentía dolor y su estado de ánimo seguía siendo “bueno”.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con “un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo”, así como problemas hematológicos que requirieron “la administración de una transfusión de sangre”. Su equipo médico afirmó estos últimos días que Jorge Mario Bergoglio no estaba “fuera de peligro”.

Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, en el centro de Italia, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal “podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial”. Y explicó: “Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones”.
Lo más leído
La reciente hospitalización del papa Francisco ha intensificado las discusiones sobre sus posibles sucesores. A continuación, se presentan diez cardenales que podrían ser considerados “papables”:
- Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, Parolin ha sido una figura clave en la diplomacia vaticana. Italiano de 70 años, es conocido por su habilidad negociadora y su experiencia en relaciones internacionales.
- Luis Antonio Tagle: Originario de Filipinas, Tagle, de 67 años, es el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Representa una voz progresista dentro de la Iglesia y es visto como un puente entre Oriente y Occidente.
- Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi, de 69 años, es miembro de la Comunidad de Sant’Egidio y es reconocido por su labor en mediación y diálogo interreligioso.
- Jean-Claude Hollerich: Arzobispo de Luxemburgo de 66 años, Hollerich es el relator general del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad. Es conocido por su enfoque abierto y su deseo de una Iglesia más inclusiva.
- Peter Erdő: Arzobispo de Budapest, Erdő, de 72 años, es considerado una figura conservadora y ha desempeñado roles destacados en sínodos anteriores.
- Christoph Schönborn: Arzobispo de Viena de 80 años, Schönborn es teólogo y fue editor del Catecismo de la Iglesia Católica. Aunque ha alcanzado la edad límite tradicional, su experiencia y conocimiento lo mantienen como una figura influyente.
- Peter Turkson: Originario de Ghana, Turkson, de 76 años, ha sido presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz y es conocido por su compromiso con temas sociales y medioambientales.
- Robert Sarah: De Guinea, Sarah, de 79 años, ha servido como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Es reconocido por su postura conservadora en asuntos litúrgicos y doctrinales.
- Angelo Scola: Italiano de 83 años, Scola ha sido arzobispo de Milán y patriarca de Venecia. Aunque supera la edad habitual para la elección papal, su trayectoria y pensamiento teológico lo hacen relevante en las discusiones.
- Óscar Rodríguez Maradiaga: Hondureño de 82 años, Rodríguez Maradiaga ha sido coordinador del Consejo de Cardenales y es conocido por su trabajo en justicia social y derechos humanos.
El domingo, fieles se volvieron a reunir para depositar flores delante del hospital Gemelli de Roma, donde Francisco está siendo tratado en una planta especialmente equipada en el décimo piso, que incluye una pequeña capilla, donde participó en la misa dominical. En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron también que rezaban por él.
El jesuita argentino fue ingresado hace once días con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal. Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez. También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, quien aseguró en cambio en varias ocasiones que el momento no había llegado. “El papa está vivo y es el momento de rezar, no de pensar en quién sera su sucesor”, afirmó al diario Corriere della Sera el cardenal conservador alemán, Gerhard Ludwig Müller, uno de sus más opositores más virulentos.
Con información de la IA y Agencia France- Press.