Mundo
Se conocen imágenes del accidente en el cual murió el director del documental sobre Chapecoense; “Terribles coincidencias”
El accidente fue confirmado por las autoridades de Brasil.


El mundo del fútbol no olvida el terrible accidente del equipo Chapecoense en el año 2016, cuando se dirigía a la ciudad de Medellín para disputar la final de vuelta de la Copa Sudamericana.
En dicha ocasión, el avión que transportaba a los miembros de la institución deportiva se estrelló en una zona rural de Antioquia, a causa de diversas emergencias provocadas por la falta de combustible y fallas eléctricas.
Años después, por medio de distintas plataformas multimedia, se produjeron varios documentales que narran el desarrollo de los hechos que culminaron en aquella tragedia aérea.
Uno de estos fue Dossiê Chapecó: O Jogo por Trás da Tragédia, dirigido por Luiz Fernando Feres da Cunha. A través de cuatro capítulos, esta miniserie rindió homenaje a los fallecidos en territorio colombiano. La producción fue reconocida con diversas nominaciones de expertos en el ámbito cinematográfico.
Sin embargo, en los últimos días, el profesional en producción de contenido digital falleció en un accidente aéreo que presenta terribles coincidencias, según reportan los medios brasileños.
En el siniestro murieron el director del reconocido documental, el arquitecto paisajista chino Kongjian Yu, el director de fotografía Rubens Crispin Jr. y el piloto Marcelo Pereira, según confirmó la empresa Olé Produções.
“Olé Produções confirma, con profunda tristeza, el accidente ocurrido alrededor de las 18:30 h del pasado martes en Aquidauana, Mato Grosso do Sul, en la región del Pantanal, donde fallecieron su socio y documentalista Luiz Ferraz, el director de fotografía Rubens Crispim Jr., el profesor Kongjian Yu de la Universidad de Pekín y el piloto Marcelo Pereira de Barros”, destacó la compañía.
El accidente que terminó con la vida del afamado director
Los ocupantes de la aeronave Cessna 175, fabricada en 1958, murieron tras impactar en una zona pantanosa de difícil acceso, por circunstancias que son materia de investigación de las autoridades.
Por otra parte, el accidente ocurrió pasadas las 6 de la tarde, por lo que se investiga si el vuelo contaba con los permisos necesarios para operar, de acuerdo con las normas que se exigen en Brasil para este tipo de aeronaves.
Asimismo, los medios brasileños informan que las investigaciones tratan de determinar si el servicio fue contratado a través de los canales autorizados por las autoridades del vecino país o si se violaron los protocolos establecidos para el transporte aéreo.