MUNDO
“Se rinde ante los carteles”: influyente senadora y exfiscal general arremete contra Gustavo Petro y celebra mensaje de Trump
Ashley Moody ocupa actualmente el escaño del secretario de Estado, Marco Rubio, en el Senado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que retirará su ayuda financiera al gobierno colombiano de Gustavo Petro, a quien calificó de “líder narcotraficante”, poco antes de conocerse un mortífero ataque contra un presunto bote cargado con drogas de la guerrilla del ELN.
Trump acusó a Petro de “fomentar fuertemente la producción masiva de drogas”, un mes después de haberle retirado la visa estadounidense a él y varios de sus funcionarios.
A bordo del Air Force One, Trump confirmó las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien aseguró que “se aplicarán importantes aranceles” a los productos colombianos, sobre los que pesa una tarifa del 10%.

Al respecto, las reacciones no se hicieron esperar, una de ellas por parte de la senadora Ashley Moody, quien ocupa actualmente el escaño del ahora secretario de Estado Marco Rubio, que hizo pública su opinión en la red social X y arremetió contra el mandatario colombiano.
“¡Gracias, presidente Trump! Nuestro Estado del Sol alberga la mayor comunidad de colombo-estadounidenses en Estados Unidos, quienes han visto con tristeza cómo el socialista Gustavo Petro se rinde ante los cárteles de la droga”, dijo Moody.
“Estados Unidos no puede seguir siendo el sustento de estos cárteles criminales a expensas del bienestar de nuestro pueblo”, agregó la también exfiscal general de Florida.
Thank you President Trump! Our Sunshine State is home to largest community of Colombian Americans in the US, who have sadly watched as socialist Gustavo Petro capitulates to the drug cartels.
— Senator Ashley Moody (@SenAshleyMoody) October 19, 2025
The USA cannot continue to be the lifeblood of these criminal cartels at the expense of… https://t.co/9UelhqS57f
El mandatario colombiano, por su parte, le bajó el perfil al anuncio hecho por Trump y respondió el lunes en la red X que la denominada “guerra contra las drogas” de Estados Unidos “es una estrategia fracasada” que “ha dejado un millón de muertos en América Latina y solo es una excusa para controlar a Latinoamérica”.
“Por eso”, agregó, “en el Caribe caen misiles (...) sobre lanchas de personas, que sean activas en el narco o no, tienen el derecho de vivir”.
En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar también con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia.
“Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos”, escribió y afirmó que debería cerrar estos campos de “inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.
Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad.
Yo…
Horas después, Hegseth informó del ataque contra la supuesta embarcación del ELN que navegaba en aguas internacionales en una zona bajo la jurisdicción del Comando Sur de Estados Unidos, sin especificar dónde.
Colombia tiene costas tanto en el Caribe como en el Pacífico y Petro insistió el domingo en que un pescador colombiano fue asesinado en aguas nacionales a mediados de septiembre en uno de estos ataques.
Con información de AFP*