Mundo
Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. habló sobre carta de Petro a Trump, tras crisis diplomática
Las declaraciones fueron emitidas al canal NTN24 al finalizar una rueda de prensa.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, habló con el medio NTN24 y respondió a una pregunta sobre su opinión respecto a la carta enviada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la reciente crisis diplomática entre ambos países.
“Trump está trabajando muy duro en construir relaciones entre ambos países y para asegurarnos de llevar de vuelta a sus ciudadanos a casa que están ilegalmente en nuestro país cometiendo crímenes”, dijo Noem al periodista Roberto Macedonio.
“Tenemos conversaciones para acuerdos de seguridad con Colombia y sé que también hay en curso negociaciones comerciales con ese país y espero que haya una mejor relación con el país”, añadió.

Noem afirmó en una entrevista con NewsMax que Petro habría dicho que algunos miembros del grupo criminal Tren de Aragua eran “como sus amigos” y merecían “amor y comprensión”, dedicando incluso media hora a criticar al gobierno de Trump.
Lo más leído
Petro negó las declaraciones y aseguró que: “A ningún colombiano se le ocurriría decir que tenemos amigos en un cartel” y aseguró que las palabras fueron malinterpretadas, posiblemente por un error de traducción.
Petro remitió una carta a Trump para excusarse por las declaraciones en las que el propio mandatario señalaba al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, por su posible implicación en un intento de golpe de Estado.
La carta fue publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa no tenía la intención de señalar a nadie ni de cuestionar sin fundamentos el papel de Estados Unidos”, dijo.

Petro escribió en la carta que “es posible” que algunas de sus palabras “hayan sido percibidas como innecesariamente duras”.
“En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, aseveró.
El mandatario colombiano apuntó en particular a los señalamientos posteriores al atentado contra el senador Miguel Uribe que atribuyen este ataque a la “retórica violenta” del Gobierno.
Petro considera inadmisible ese tipo de insinuaciones y recuerda que las autoridades competentes no han hallado vínculo alguno entre sus discursos y el hecho.

La carta, escrita originalmente en español y con traducción oficial al inglés, fue enviada directamente a la Casa Blanca, donde la recibió el encargado para el Hemisferio Occidental. Sin embargo, el documento revelado por la Cancillería no cuenta con el membrete oficial del Gobierno de Colombia ni con la firma original de Petro.
*Con información de Europa Press.