Mundo

Segunda fumata en el Vaticano: la chimenea en la Sixtina de nuevo arrojó humo negro. Aún no hay papa

Una larga jornada en la mañana en la que ningún nombre alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para conseguir la fumata blanca.

8 de mayo de 2025, 9:54 a. m.
Sin consenso siguen en el Vaticano los cardenales. De nuevo la chimenea arrojó humo negro en la segunda votación de la mañana en la Sixtina. Foto: Vatican News
Sin consenso siguen en el Vaticano los cardenales. De nuevo la chimenea arrojó humo negro en la segunda votación de la mañana en la Sixtina. Foto: Vatican News | Foto: Vatican News

La sede del Vaticano sigue vacante. En el segundo día de votaciones en el cónclave, este jueves, 8 de mayo, de nuevo apareció en la chimenea una espesa humareda negra que se elevó desde el techo de la Capilla Sixtina, anunciando de nuevo que los 133 cardenales aún no se ponen de acuerdo para elegir papa.

A las 3:30 a. m. (10:30 a. m. en Roma), en la primera votación de este jueves, se esperaba que ocurriera un resultado y que de la chimenea saliera humo, lo cual no sucedió. La expectativa seguía, por lo que en la segunda ronda, que estaba programada para las 5:00 a. m., ya se conoció el resultado. Al salir humo negro, toca esperar a la segunda jornada de la tarde que será a las 10:30 a. m. para iniciar con otro proceso de votación.

Tal como ocurrió ayer miércoles al inicio del cónclave, los fieles se volvieron a congregar en la plaza de San Pedro, expectantes sobre lo que podría ocurrir hoy y con las ansias de saber si había o no un nuevo pontífice.

“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”.

Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra desde el miércoles por la noche. Los cardenales deben votar de nuevo en la tarde para escoger al sucesor de Francisco. Foto: Vatican News
Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra desde el miércoles por la noche. Los cardenales deben votar de nuevo en la tarde para escoger al sucesor de Francisco. Foto: Vatican News | Foto: Vatican News

Fue una larga jornada en la mañana, en la que ningún nombre alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para conseguir la fumata blanca que anuncia el “Habemus papam”.

“Bergoglistas” y conservadores deben llegar a un acuerdo sobre el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

Francisco creó el 80 % de los cardenales que participan en el cónclave, el mayor y más internacional de la historia, con prelados de unos 70 países.

Así serán las votaciones hasta que se anuncie “Habemus papam”

El primer escrutinio del miércoles se conoció tres horas y cuarto después del “extra omnes”, la orden de “todos fuera” para que los “príncipes de la Iglesia” se encerraran en la Sixtina y comenzara este ritual que data de la Edad Media.

El cónclave actual es incierto y no hay claros favoritos.

La elección se produce tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril a los 88 años.
Los 133 cardenales electores vuelven este jueves a la Capilla Sixtina para votar y escoger al próximo papa. (Foto de Christopher Furlong/Getty Images) (Foto de Christopher Furlong / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images vía AFP) | Foto: Getty Images via AFP

De continuar sin un resultado, los cardenales votan ahora cuatro veces al día: dos en la mañana y dos en la tarde. Si se logra un consenso sobre el papa, las papeletas se queman en una estufa al final de las dos votaciones. Con ayuda de químicos, se da el color al humo.

Los detalles de la primera votación no se conocerán, tampoco del resto del cónclave, salvo si el futuro papa lo autoriza.