Mundo
Senador de EE. UU. solicita al gobierno Trump declarar a tres organizaciones criminales colombianas como terroristas
SEMANA conoció el documento enviado al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En las últimas horas de este jueves 30 de octubre, el senador republicano Bernie Moreno envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que solicitó declarar como terroristas a tres bandas delincuenciales colombianas.
La principal razón de esta solicitud se debe “a su historial de asesinatos, ataques violentos, campañas de intimidación, narcotráfico y enfrentamientos armados”.
Las organizaciones criminales colombianas son: el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), liderado por Alexander Díaz, alias Calarcá; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), dirigidas por Jobanis de Jesús Villadiego, alias Chiquito Malo, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN o Pachencas), dirigidas por Hernán Giraldo, alias el Patrón.

“Su historial de violencia es evidente: asesinatos, ataques violentos, campañas de intimidación, narcotráfico y enfrentamientos armados; todos actos que se ajustan plenamente a la definición legal de terrorismo según la legislación estadounidense”, indicó Moreno en la misiva.
Según el senador, las operaciones de narcotráfico son directamente responsables del flujo de narcóticos letales hacia Estados Unidos, incluidas las de Ohio.
“Además, estas pandillas solo buscan fortalecer sus vínculos con redes criminales y terroristas transnacionales, incluidos los carteles mexicanos, que representan una amenaza cada vez mayor para la seguridad nacional”, aseveró.
La carta señala que la medida busca fortalecer la capacidad de Estados Unidos para combatir y desmantelar las redes financieras y operativas de grupos terroristas, llevar a sus integrantes ante la justicia y proteger a su población estadounidense.

Moreno envió, además, un mensaje contundente a Colombia y a la región de que Estados Unidos puede actuar con firmeza contra el terrorismo y la violencia organizada.
La carta se dio a conocer en un momento álgido en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
El senador republicano Bernie Moreno ha condicionado en varias ocasiones las futuras relaciones de Estados Unidos con Colombia a la erradicación total de la cocaína cuando la producción del país alcanza máximos históricos.
“Colombia tiene que erradicar por completo su economía basada en la cocaína y tomar todas las medidas necesarias para que eso suceda [...], y vamos a estar aquí para apoyar a un gobierno que tome eso muy, muy en serio”, afirmó Moreno durante una visita a Bogotá.
El senador había asegurado previamente que Trump no impondría aranceles por el momento a Colombia, pero sí podría castigar a Gustavo Petro con sanciones.

“Sobre los aranceles, no los vamos a hacer por ahora, ese no es el plan. El plan es atacar el problema. El problema no es el pueblo de Colombia, los Estados Unidos quieren mucho a los colombianos. Lo que pasa es que obviamente tiene un presidente que no es efectivo de la cualidad de la gente de Colombia”, dijo Moreno en su momento.

