Mundo
Senadora de origen colombiano podría ser la próxima alcaldesa de Nueva York; esta es su historia
La mujer tendrá su primer reto en las primarias demócratas programadas para junio de este año.

Jessica Ramos, hija de inmigrantes colombianos y actual senadora estatal por el distrito 13 de Queens, ha emergido como una figura destacada en la política neoyorquina al anunciar su candidatura para la Alcaldía de Nueva York en las elecciones de 2025. Su historia, marcada por el activismo, la defensa de los derechos laborales y una profunda conexión con las comunidades inmigrantes, la posiciona como una contendiente seria en una contienda electoral cada vez más competitiva.
Nacida el 27 de junio de 1985 en el Hospital Elmhurst y criada en Astoria, Queens, Ramos es la primera estadounidense nacida en su familia. Su madre, una costurera indocumentada, cruzó sola la frontera mexicana a los 24 años, mientras que su padre, un impresor, fue detenido en una redada migratoria en los años 80. Estas experiencias familiares moldearon su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de los inmigrantes.
Desde temprana edad, Ramos se involucró en la política y el activismo comunitario. A los 17 años, fue elegida presidenta del Consejo Juvenil Liberal Colombiano de Nueva York y, posteriormente, lideró el Partido Liberal Colombiano en la ciudad.

Su carrera profesional incluye roles como directora de medios latinos para la ciudad de Nueva York y trabajos con sindicatos como Build Up NYC, SSEU Local 371 y 32BJ SEIU, donde abogó por los derechos de los trabajadores de mantenimiento y limpieza.
En 2018, Ramos logró una victoria significativa al derrotar al senador estatal José Peralta, miembro del Independent Democratic Conference, en las primarias demócratas. Desde entonces, ha presidido el Comité de Trabajo del Senado y ha sido una voz firme en temas como el aumento del salario mínimo, la protección de inquilinos y la expansión del acceso a cuidado infantil asequible.
Su campaña para la Alcaldía se centra en representar a las familias trabajadoras, inmigrantes y neoyorquinos comunes. Ramos ha criticado abiertamente al actual alcalde, Eric Adams, especialmente en relación con recortes presupuestarios en educación y servicios sociales.
En un foro reciente, expresó: “Nunca tendrás que preguntarte para quién trabajo o quién me paga. Necesitamos devolver esa transparencia al Ayuntamiento”.

Sin embargo, su candidatura no está exenta de desafíos. Informes recientes revelaron que Ramos tiene deudas estudiantiles impagas que ascienden a casi USD 80.000, lo que ha generado críticas sobre su capacidad para gestionar el presupuesto de USD 112 mil millones de la ciudad. Ramos ha respondido que su situación refleja las dificultades económicas que enfrentan muchos neoyorquinos y refuerza su compromiso con la equidad económica.
A pesar de estos obstáculos, Ramos ha recaudado más de USD 232.000 en fondos de campaña y continúa ganando apoyo entre votantes progresistas y comunidades inmigrantes. Su experiencia personal y profesional la presenta como una candidata que comprende profundamente las necesidades y aspiraciones de una ciudad diversa y en constante evolución.
Con las primarias demócratas programadas para junio de 2025, Ramos se enfrenta a una contienda reñida con otros candidatos destacados, incluidos el contralor Brad Lander y el senador estatal Zellnor Myrie, por lo que su futuro político sigue en disputa.