Mundo
Si ha vivido en EE. UU. como residente permanente legal durante al menos cinco años, podrá solicitar la ciudadanía
Si ha permanecido como un residente permanente legal y cumple con ciertas condiciones, tendrá la posibilidad de convertirse en ciudadano estadounidense
De acuerdo a lo que se informa en el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los migrantes que han residido de manera legal en este país, por un tiempo mínimo de 5 años, tienen la posibilidad de solicitar su ciudadanía. Lo anterior, siempre y cuando cumplan con los requisitos que estableció el Congreso en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
La naturalización es la manera en la que un extranjero no nacido en Estados Unidos se convierte voluntariamente en un ciudadano estadounidense, objetivo que más de un residente legal tiene en mente cuando se establece en este país. Así que si este es su caso, tenga en cuenta las siguientes condiciones para poder acceder a este documento y así gozar de los beneficios de ser ciudadano norteamericano.
Requisitos para poder obtener la nacionalidad estadounidense
Además de haber vivido durante por lo menos 5 años de forma legal en Estados Unidos, usted deberá cumplir con las siguientes condiciones, conforme a lo que indica el USCIS:
- Tener, al menos, 18 años de edad al momento de presentar su solicitud de naturalización (Formulario N-400).
- Demostrar que ha sido residente permanente legal de Estados Unidos durante al menos cinco años .
- Demostrar que ha tenido residencia continua en los Estados Unidos como residente permanente legal, por lo menos por cinco años inmediatamente antes de la fecha de presentar el formulario para la solicitud de naturalización.
- Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante por lo menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de trámite de la solicitud;
- Demostrar que ha residido por lo menos tres meses en un estado o distrito de USCIS que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia. Si usted es un estudiante y es dependiente financieramente de sus padres, puede presentar su solicitud en donde se encuentra la escuela o donde vive su familia.
- Ser una persona de buena conducta moral.
- Demostrar adherencia a los principios de la Constitución de los Estados Unidos.
- Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico.
- Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
- Prestar el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
Todos los requisitos anteriores se deben presentar con el fin de garantizar que quien solicita la nacionalidad estadounidense está consciente de los deberes y derechos a los que se hace responsable en el momento de recibir el documento como ciudadano de este país.
Lo más leído
Autoridades del USCIS consideran la naturalización como “el hilo conductor que entrelaza a todos los estadounidenses” y como tal, cada uno recibe los beneficios de una serie de derechos, así como cierto número de responsabilidades que debe cumplir.
Beneficios y responsabilidades al convertirse en ciudadano estadounidense
Convertirse en ciudadano americano hace que pueda recibir ciertos beneficios, pero también implica que usted tiene una serie de responsabilidades que debe cumplir.
Derechos
- Derecho de expresión
- Derecho de religión
- Derecho a un juicio justo y rápido
- Derecho a votar por oficiales públicos
- Derecho a solicitar empleo federal que requiere la ciudadanía estadounidense
- Derecho a ser elegido para cargos públicos
- Libertad para buscar “vida, libertad y la búsqueda de felicidad.”
Responsabilidades
- Apoyar y defender la Constitución.
- Mantenerse informado sobre lo que sucede en su comunidad.
- Participar en el proceso democrático.
- Respetar y obedecer todas las leyes federales, estatales y municipales.
- Respetar los derechos, creencias y opiniones de otros.
- Participar en su comunidad local.
- Pagar impuestos sobre los ingresos y otros impuestos, honestamente y a tiempo, a las autoridades federales, locales y municipales.
- Servir en un Jurado cuando se le necesite.
- Defender a la nación si se necesitara.
Para mayor información, puede hacer sus consultas en la página oficial del USCIS (U.S. Citizenship and Inmigration Service).