ESTADOS UNIDOS

Sigue el escándalo para Trump por Jeffrey Epstein y otras seis noticias internacionales de la semana

Polémicas, alarmas de guerra, denuncio de desapariciones y nuevas declaraciones han sido parte de las noticias más destacadas de la semana.

26 de julio de 2025, 5:18 a. m.
Donald Trump entre polémicas
Donald Trump entre polémicas. | Foto: afp

El presidente Trump enfrenta un momento tenso en su Gobierno, en medio de diversas polémicas que lo ubican como protagonista y amenazan con dividir el movimiento MAGA (Make America Great Again) y la estabilidad política del país.

Con la revelación de archivos audiovisuales inéditos de eventos sociales de los años noventa y los 2000, se conoció material que constata la cercana relación que existía en ese entonces entre el actual presidente de Estados Unidos y el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Entre las pruebas más notables se encuentra la confirmación, por primera vez, de la asistencia de Jeffrey Epstein a la boda de Donald Trump con Marla Maples en 1993, que tuvo lugar en el Hotel Plaza de Nueva York. Aunque ya se sabía que ambos se movían en los mismos círculos sociales, la presencia de Epstein en esta ceremonia no había sido documentada públicamente hasta ahora.

El lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró que no tiene intención de permitir votaciones relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein durante la última semana de sesiones de la Cámara en Washington antes del receso. Una subcomisión de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes aprobó, con ocho votos a favor y dos en contra, una moción para citar al Departamento de Justicia. El objetivo es que se hagan públicos los archivos relacionados con el caso Jeffrey Epstein.

En un giro sorprendente, los representantes republicanos Nancy Mace, Scott Perry y Brian Jack se unieron a los demócratas, desafiando la postura del liderazgo de Johnson al frente de la Cámara.

Frase

“Esto es el símbolo de la máxima humillación en nuestro país”

“Esto es el símbolo de la máxima humillación en nuestro país” Dijo el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro | Foto: afp / getty images

Dijo el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante un discurso improvisado cuando le fue puesta una tobillera electrónica. El líder de la ultraderecha ha sido acusado de intento de golpe de Estado.

Cifra

20

20 son las personas desaparecidas y presas en Venezuela que denunció la líder opositora María Corina Machado | Foto: afp

son las personas desaparecidas y presas en Venezuela que denunció la líder opositora María Corina Machado, acusando al régimen de Nicolás Maduro de estar detrás de estos hechos.

Foto

Campanadas de guerra

Enfrentamientos fatales se dieron entre los ejércitos de Tailandia y Camboya dejan al menos 12 muertos. | Foto: ap

Enfrentamientos fatales se dieron entre los ejércitos de Tailandia y Camboya, en los que ya se registran, al cierre de esta edición, al menos 12 muertos y decenas de heridos, tras meses de una creciente tensión a raíz de un histórico conflicto fronterizo.

Estados Unidos

Trump vs. Obama

Las declaraciones de Donald Trump respecto a una supuesta conspiración y traición electoral orquestada por el expresidente Obama | Foto: afp

Las declaraciones de Donald Trump respecto a una supuesta conspiración y traición electoral orquestada por el expresidente Obama, en las que se verían implicadas figuras políticas estadounidenses y Rusia, han generado un intenso debate. Ante la magnitud de las afirmaciones y la presentación de supuestas pruebas por parte de funcionarios como Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, se ha generado una expectativa considerable sobre las acciones que emprenderán las autoridades pertinentes. Por su parte, el expresidente Obama calificó las acusaciones de Trump como un “débil intento de distracción”, pero “lo suficientemente escandalosas para merecer una respuesta”. Todas las miradas están puestas en el FBI y el Departamento de Justicia.

Guerra en Ucrania

Débiles negociaciones

Ucrania y Rusia llevaron a cabo una nueva ronda de conversaciones de paz el miércoles en Estambul, Turquía. | Foto: afp

Ucrania y Rusia llevaron a cabo una nueva ronda de conversaciones de paz el miércoles en Estambul, Turquía. El anuncio se produjo después de dos reuniones previas en esa capital, que no lograron un alto el fuego significativo, aunque sí resultaron en acuerdos para el intercambio de prisioneros y la recuperación de cadáveres de soldados. El encuentro duró menos de una hora, al igual que las últimas negociaciones del mes pasado. Ambas naciones acordaron un canje de prisioneros, que incluye a militares y civiles retenidos de los dos países; sin embargo, las delegaciones no comunicaron ningún avance sobre la posibilidad de alcanzar un alto al fuego.

Medio Oriente

Netanyahu bajo presión

El Parlamento israelí aprobó una resolución no vinculante que aboga por la anexión de todos los asentamientos judíos en Cisjordania. | Foto: afp

Con 71 votos a favor y 13 en contra, el Parlamento israelí aprobó una resolución no vinculante que aboga por la anexión de todos los asentamientos judíos en Cisjordania. Este apoyo parlamentario llega en un momento de vulnerabilidad política para el primer ministro Benjamin Netanyahu, cuyo gobierno minoritario enfrenta la salida de dos partidos ultraortodoxos debido a desacuerdos sobre las exenciones del servicio militar. Además, Netanyahu está bajo presión de sus aliados de extrema derecha en relación con el cese al fuego negociado en Gaza, que fue mediado por Donald Trump. La aprobación de esta resolución, aunque es simbólica y sin efectos legales, se cree que podría complicar aún más cualquier futuro intento de negociaciones de paz con los palestinos.