Mundo
“Solo con mirarlo pienso que me voy a enfermar”, colombiano tras recorrer la ciudad más peligrosa de Pakistán
“Si usted quiere un viaje que le haga extrañar las pequeñas comodidades de la vida, venga para acá”, dijo el youtuber colombiano.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Juan Díaz, el creador de contenido colombiano, se encarga de documentar diferentes partes del mundo en sus videos y sorprende a sus suscriptores con los lugares inusuales a los que visita. En una nueva entrega en su canal de YouTube compartió su experiencia en Pakistán, especialmente por Karachi, que es considerada una de las ciudades más peligrosas.
El primer encuentro de Juan Díaz con la ciudad de Karachi fue brusco. Se encontró con un lugar lleno de desigualdad, altos índices de contaminación, desigualdad y problemas de higiene.
“Hay barrios buenos y casas de lujo, pero también se ve la desigualdad. Más de la mitad vive en barrios marginales, en los que hay pocas oportunidades”, comentó Díaz.

El youtuber dio a entender que la ciudad peligraba no solo por sus altos índices de criminalidad, sino por la contaminación del aire: “En este tipo de lugares el aire es tan denso que usted siente que lo puede cortar con un cuchillo”.
Otro aspecto que llamó la atención del colombiano fue la falta de higiene en los mercados, y la presencia sin precedentes de moscas en la comida.
“Yo les vendo algo maravilloso y ustedes vienen y ven ese poco de moscas”, expresó el creador de contenido mientras recorría los comercios callejeros.
Mientras caminaba, algunos locales le ofrecían productos, pero Díaz se negó a todos por “miedo a enfermarse”.

Tampoco pasó por alto la venta de animales, que se encontraban en condiciones precarias, algunos con desnutrición o deshidratación, debido a la falta de cuidado y alimento.
Al final de su recorrido visitó la playa, que estaba llena de basura y tubos que vertían aguas residuales directamente en el mar. En el lugar, el youtuber hizo una reflexión sobre lo que significó esa travesía, y lo calificó como “un viaje que hace extrañar las comodidades de la vida, es una buena terapia para cambiar las prioridades”, concluyó.

Como una de las ciudades más grandes y centros industriales de Pakistán, Karachi enfrenta niveles muy altos de contaminación, siendo la calidad del aire y la contaminación del agua los problemas más críticos.
Pakistán, en general, se encuentra entre los países con la peor calidad del aire a nivel mundial. Además, el 90 % de los habitantes sufre de carencias económicas y sociales.
La contaminación del agua potable con aguas residuales ha provocado brotes de enfermedades. Entre 2011 y 2023, 100 personas murieron en Karachi a causa de la Meningoencefalitis Amebiana (ameba que penetra por vía nasal, asociada a abluciones con agua contaminada).