Mundo

Teléfonos inteligentes y computadores salen ilesos de la guerra comercial, EE. UU. decidió eximirlos de los altos aranceles

La medida llega justo cuando miles de consumidores del país del norte temían un encarecimiento de la tecnología.

12 de abril de 2025, 4:23 p. m.
FILE - The iPhone 14, iPhone 14 Pro and iPhone 14 Pro Max are displayed at the Apple Fifth Avenue store, Friday, Sept. 16, 2022, in New York. (AP Photo/Yuki Iwamura, File)
Se temía un fuerte repunte de los precios de los iPhone por culpa del alza arancelaria, lo que golpearía el bolsillo de los consumidores. | Foto: AP

El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses.

La medida, difundida el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, abarca diversos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y componentes que ingresan a Estados Unidos desde China, sujeta ahora a un arancel adicional del 145 %.

Los semiconductores también están excluidos de un arancel “base” del 10 % para la mayoría de los socios comerciales.

Los precios de los iPhone van a amentar de manera drástica para los consumidores.
Este alivio en los productos tecnológicos es el primero que se presenta desde que arrancó la guerra comercial. | Foto: Chip Somodevilla / Fotógrafo de plantilla

La decisión se basa no solo en los temores de una carestía, sino en que la mayoría de estos productos no son hechos en Estados Unidos. También es una gran victoria para las principales empresas tecnológicas como Apple y Nvidia, que han presentado compromisos de gastos masivos en Estados Unidos en los últimos meses.

La nueva política arancelaria de Trump tiene desestabilizados a los mercados globales, con ventas masivas de acciones y una dura respuesta retaliatoria de China.

Los expertos advierten, sin embargo, que la suspensión arancelaria para la tecnología podría ser efímera, dependiendo de cómo se desarrolle la negociación con China. Creen que es factible que los productos tecnológicos al final no queden totalmente excluidos de los aranceles, sino que podrían terminar sujetos a una tarifa diferente.

Además de las firmas estadounidenses, también ganan compañías como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que hace las máquinas para fabricar semiconductores y que recientemente anunció una importante nueva inversión en Estados Unidos, que es lo que Trump ha dicho que busca con su nueva política comercial.

También se beneficiaría otro gran productor de tecnología: Samsung Electronics Co., cuyo origen es corenano. Sur.

Impacto en los más pobres

La medida con los productos tecnológicos es el primer ablandamiento significativo de cualquier tipo en el conflicto de Trump con China, que se disparó desde el pasado 5 de abril. Mientras tanto, este sábado 12 de abril, el gigante asiático se erigió como defensor de los países pobres al afirmar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que los aranceles impuestos por Estados Unidos les causarán “graves perjuicios” y que, en algunos casos, podrán acarrear una “crisis humanitaria”.

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, advirtió que los aranceles de Washington “causarán graves perjuicios a los países en desarrollo, especialmente a los menos avanzados”, según un comunicado difundido por sus servicios.

Chinese flags fly above apartment buildings in Beijing on April 12, 2025. China blasted President Donald Trump's tariffs on April 11 as a "numbers game" that "will become a joke", as Beijing raised reciprocal levies on US imports to 125 percent and said it would go no further. (Photo by GREG BAKER / AFP)
China criticó los aranceles del presidente Donald Trump el 11 de abril calificándolos como un "juego de números" que "se convertirá en una broma", mientras Pekín aumentó los gravámenes recíprocos a las importaciones estadounidenses al 125 % y declaró que no iría más allá. (Foto de GREG BAKER / AFP) | Foto: AFP

“Estados Unidos no deja de introducir medidas arancelarias, generando una gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo y causando caos tanto a nivel internacional como dentro de su propio país”, añadió durante una conversación telefónica el viernes con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

China afirmó el viernes 11 de abril que “ignorará” a partir de ahora cualquier nueva alza de aranceles impuesta por Estados Unidos ya que, según Pekín, “a este nivel”, “los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado”.

El país asiático también anunció que presentaría una demanda ante la OMC por la última ronda de aranceles de Trump, después de haber recurrido esta semana al organismo.

Las exportaciones chinas a Estados Unidos se elevaron por encima de los 500.000 millones de dólares el año pasado, lo que representa un 16,4 % del total, según los servicios aduaneros de Pekín.

A pesar de las tensiones, Trump se mostró “optimista” el viernes sobre un acuerdo comercial con Pekín, y aseguró que su política arancelaria “funcionaba realmente bien”.

*Con información de AFP.