Mundo

Terremoto en Rusia: un famoso volcán entró en erupción tras el poderoso sismo que tiene en alerta a varios países en el mundo

Las impactantes imágenes de la erupción se hicieron virales en las redes sociales

30 de julio de 2025, 3:37 p. m.
El volcán Klyuchevskoï
El volcán Klyuchevskoï. | Foto: X/@ValeVarillas

En medio del alerta por tsunami, entró en erupción el volcán ruso Klyuchevskoï, en la península rusa de Kamchatka, según confirmó este miércoles el Servicio Geofísico de la región.

Las autoridades no han emitido órdenes de evacuación en la zona, pero el mundo está conmocionado porque la erupción del volcán coincidió con el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, que amenazó la costa rusa y provocó alerta de tsunami al rededor del mundo, desde Japón hasta el Ecuador.

Las autoridades continúan investigando la actividad volcánica de la zona, pero las imágenes de la erupción se hicieron virales en internet y redes sociales.

La península rusa de Kamchatka, que se encuentra entre el mar de Ojotsk y el Océano Pacífico, es mundialmente conocida por ser una zona altamente sísmica y por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.

La región se encuentra al borde de la placa tectónica norteamericana, limitando con la euroasiática, la del pacífico y está muy cercana a la filipina; lo que la convierte en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.

Ubicada en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos, de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

El nombre del Cinturón de Fuego del Pacífico no es casual, se refiere a un fenómeno de la naturaleza que se concentra especialmente en esta área: Aproximadamente tres cuartas partes de los volcanes de todo el mundo se encuentran dentro del cinturón, según la Enciclopedia Británica.

El volcán Klyuchevskoï es el más activo y elevado de la región, con al menos 100 erupciones producidas en los últimos 3.000 años.

Sin embargo, la mayoría de las erupciones se han dado lugar en el cráter de la cima. Entre 500 y 3.600 metros de elevación hay unos 80 respiraderos, cráteres de explosión y conos de escoria en sus flancos. Incluso algunas comunidades aledañas consideran que el volcán es sagrado, asegurando que ahí se originó el mundo.

Volcán Klyuchevskoi
Volcán Klyuchevskoï. | Foto: Volcán Klyuchevskoi

La noticia de la reactivación del volcán sobrevino luego de la alerta de un nuevo terremoto que sacudió este mismo miércoles la península rusa, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.

Sin embargo, según la información proporcionada este miércoles por el Kremlin, no se han reportado víctimas mortales a causa del terremoto. La atención ahora se centra en la posibilidad de tsunamis en las costas de Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico.

Noticias relacionadas