Mundo
‘Tiktoker’ rusa fue detenida en Tijuana luego de recibir su residencia mexicana por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum
La influenciadora hizo uso de sus redes sociales, por el gran alcance que tienen, para hacerle la petición de la ciudadanía a la presidenta de México.

Una creadora de contenido rusa aprovechó su audiencia en la red social TikTok para hacer una petición pública a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual expresó su deseo de obtener la nacionalidad mexicana, días cercanos a su fecha de cumpleaños. El video rápidamente captó la atención de los usuarios, quienes lo compartieron e interactuaron con este hasta hacerlo viral.
Este inusual hecho llegó a conocimiento de la mandataria, quien ayudó en la revisión de su petición y logró otorgarle la residencia en el país latinoamericano. La tiktoker Lubasha manifestó su alegría, el pasado 4 de marzo, a través de videos en la misma plataforma, expresando su agradecimiento y amor por México.

Aun así, su felicidad se vio opacada luego de que en el Aeropuerto Internacional de Tijuana fuera arrestada inesperadamente por las autoridades, justo cuando estrenaba su residencia mexicana.
En un video que compartió en sus redes sociales, narró que, al llegar al aeropuerto, en uno de los filtros para permitir su entrada, le solicitaron sus documentos, para lo que Lubasha mostró su residencia recién otorgada. En ese momento, agentes de migración la detuvieron, luego de poner en duda la autenticidad de sus documentos.
Lo más leído
“Yo pasé mi residencia y no me quisieron creer que era una residencia real y me detuvieron por mucho tiempo (…) México también deporta, es menos estricto que Estados Unidos pero aquí ando”, dijo la influenciadora.
@kmkentertainment Agentes de migración mexicana detienen a Luba en el aeropuerto de Tijuana #claudiasheimbaum #mexico #rusa #lubasha #ciudadania #rusia ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) - SoLaTiDo
Las autoridades justificaron el procedimiento ya que en oportunidades anteriores se habían presentado casos en los cuales ciudadanos venezolanos intentaban ingresar al país con documentos falsos, lo que los llevó a ser deportados. Luego del prolongado tiempo que pasó detenida, y una mala experiencia recién llegada al país, Lubasha pudo comprobar que sus documentos eran reales y pudo continuar con su viaje.
Sin embargo, la creadora de contenido sigue demostrando su aprecio por el país mexicano, y ha manifestado en diferentes videos que su sueño es conocer personalmente a la presidenta Sheinbaum: “Sería un mayor orgullo para mí conocer a la presidenta un día en persona”, dijo entusiasmada.
El desarrollo de los eventos para la rusa ha generado una cantidad de reacciones en las redes. Dentro de las opiniones, hay usuarios que celebran su amor y gratitud por México, mientras que otros consideran que la entrega de este tipo de documentos para los migrantes por parte del Estado debería ser un proceso más estricto.

Para obtener la nacionalidad mexicana, según la Constitución y la Ley de Nacionalidad, se establecen dos vías: por nacimiento o por naturalización. Esta segunda opción, implica cumplir con ciertos requisitos establecidos, como la residencia legal en el país durante un tiempo de 5 años.
También se puede aplicar a este documento si se tiene hijos nacidos en territorio mexicano, ser originario de la Península ibérica o de un país de Latinoamérica, ser hijo adoptivo de mexicanos o tener reconocimientos importantes que hayan aportado al país en cuanto a deportes, cultura, arte, ámbitos sociales, ciencia, tecnología o temas empresariales.
Si se cumplen alguna de estas características, el proceso requiere un registro en línea, la presentación de los documentos solicitados, un examen de historia y lengua española y la entrega del certificado de naturalización.