Mundo

Trump acabará con las políticas climáticas “irracionales” y “miopes” de Joe Biden, según el secretario de Energía de EE.UU

Este sería otro movimiento del gobierno de Trump en contra del cambio climático y las medidas que se estaban tomando para detenerlo.

10 de marzo de 2025, 8:57 p. m.
Donald Trump da su discurso de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos
Desde su campaña presidencial, Donald Trump prometió cambiar las políticas climáticas del anterior gobierno. | Foto: AP

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, prometió el lunes ante líderes de la industria que el gobierno de Donald Trump restablecerá una política que favorezca los combustibles fósiles por sobre el cambio climático, borrando el legado de Joe Biden.

En la sesión inaugural de la conferencia de energía CERAWeek en Houston, Chris Wright aseguró que Trump reducirá la burocracia que retrasa los proyectos petroleros y promoverá las exportaciones de gas natural licuado (GNL). “La administración Trump pondrá fin a las políticas cuasi religiosas irracionales de la administración Biden sobre el cambio climático que impusieron sacrificios interminables a nuestros ciudadanos”, dijo Wright a un auditorio repleto.

“Es un honor para mí desempeñar un papel en la reversión de lo que considero ha sido una dirección muy deficiente en política energética. La administración anterior se centró de manera miope en el cambio climático y consideró a las personas simplemente como daños colaterales”, agregó.

Desde que regresó a Washington hace menos de dos meses, Trump ha sitiado el orden económico existente, lanzando guerras comerciales contra aliados y neutralizando agencias gubernamentales que no son de su agrado y el de sus aliados.

WASHINGTON, DC - FEBRUARY 26: U.S. Secretary of Energy Chris Wright speaks to members of the press on the White House grounds on February 26, 2025 in Washington, DC. Wright was doing a TV interview prior to speaking to reporters. (Photo by Alex Wong/Getty Images)
El secretario de Energía de Estados Unidos calificó de "irracionales" las políticas climáticas de Joe Biden. | Foto: Getty Images

Trump hizo de la energía un tema central de su agenda con su orden ejecutiva del primer día titulada “Unleashing American Energy” (Liberando la energía estadounidense), y la promesa en su discurso inaugural de “acabar con el Green New Deal” (Nuevo Pacto Verde) en favor del “oro líquido”, el petróleo.

Ambientalistas criticaron el discurso de Wright, pues consideran que se está dejando al mundo vulnerable a un cambio climático catastrófico. El discurso de Wright “dejó en claro que él y el resto de la administración Trump están listos para sacrificar nuestras comunidades y el clima por las ganancias de la industria de los combustibles fósiles”, dijo Allie Rosenbluth, representante de la organización Oil Change International, a la agencia AFP.

La energía jugó un papel clave en la campaña presidencial de Trump para 2024, en la que señaló los precios más altos de la gasolina como una razón por la que se necesita más producción, como lo encarna el lema: “Drill, baby, drill” (Perfora, cariño, perfora).

La orden ejecutiva de Trump del 20 de enero apuntó a desmantelar los incentivos fiscales adoptados para que las empresas avancen en proyectos de transición energética, por miles de millones de dólares.

Dolar petroleo
El gobierno de Trump abogará por políticas que favorezcan los combustibles fósiles, por encima del cambio climático. | Foto: Getty Images

Algunos expertos creen que Trump no tomará medidas que cancelen proyectos existentes, en los que se han contratado trabajadores, incluidos muchos en estados republicanos. Pero el cambio abrupto de Biden a Trump probablemente “convierta 2025 en un año paralizado, en el que la gente dude en impulsar cualquier tipo de descarbonización”, estimó el experto Dan Pickering, de la firma de asesoría e inversión Pickering Energy Partners.

Wright consideró que los proyectos eólicos marinos eran un desperdicio de dinero, “muy impopulares” entre las comunidades. “No hay forma física de que la energía eólica, solar y las baterías puedan sustituir a los innumerables usos del gas natural. (...) Me han llamado negacionista del cambio climático o escéptico del cambio climático. Eso es un error. Soy un realista climático”, esgrimió.

En un evento celebrado la semana pasada en Luisiana, Wright promocionó un anuncio de la empresa Venture Global sobre la ampliación de una instalación de exportación de gas natural licuado en Luisiana, por 18.000 millones de dólares.

Trump ha ridiculizado las preocupaciones ambientales que fueron centrales a las políticas de Biden, defendiendo las exportaciones de GNL como forma de fortalecer los lazos de Estados Unidos con los países importadores de energía e impulsar la industria de exploración y producción.

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva en un desfile de inauguración presidencial bajo techo en Washington, el lunes 20 de enero de 2025. (Foto AP/Matt Rourke)
El presidente Donald Trump impondrá en su gobierno políticas para fortalecer la explotación de petróleo. | Foto: AP

Pero ha habido un escepticismo generalizado sobre el mensaje de Trump que insta a la industria a impulsar significativamente la explotación de petróleo y gas para elevar la producción y reducir los precios de la energía. Estados Unidos ya se encuentra en niveles récord de producción de petróleo. “Perseguir el crecimiento por el mero hecho de crecer no ha demostrado ser especialmente exitoso para nuestra industria”, explicó este lunes el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth.

Comentó que muchas empresas grandes han crecido lo suficiente y prefieren establecerse en una meseta de producción y generar flujo de caja más que “solo más barriles”.

Wirth consideró que la política energética de Estados Unidos debe ser “consistente y duradera” y no debe correr el riesgo “de ser desviada en otra dirección por una futura administración que tenga un punto de vista diferente”.

Con información de AFP.