Mundo

Trump advierte a Netanyahu y asegura que “no permitirá la anexión de Cisjordania” de parte de Israel

El mandatario aseguró también que “estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz”.

26 de septiembre de 2025, 6:35 p. m.
x
Donald Trump se manifestó al respecto desde la Casa Blanca. | Foto: Getty Images

El presidente estadounidense Donald Trump, aseguró este viernes, 26 de septiembre, que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca.

Además, en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, Trump insistió en que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está “bastante cerca”.

Las declaraciones de Trump se produjeron el mismo día en que el veterano líder palestino Mahmud Abás intervino en la Asamblea General de la ONU mediante un mensaje grabado, porque Estados Unidos no le dejó acudir a Nueva York. Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno del territorio, en un discurso en el que pidió a todos los países que reconozcan el Estado de Palestina.

“Hablamos hoy con Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz”, dijo Trump. Durante esas conversaciones con líderes árabes, Trump les aseguró que la anexión de los territorios ocupados desde 1967 está fuera de discusión. “Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente”, zanjó.

Exfuncionarios israelíes de seguridad piden que Donald Trump sea mediador con Benjamin Netanyahu para que termine lo más pronto la guerra en la Franja de Gaza, con el fin de liberar a los rehenes faltantes.
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. | Foto: AFP

Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado en su mensaje a la ONU. “Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, declaró.

Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita.

“A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre (...) porque estos ataques no representan al pueblo palestino”, aseguró.

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó este viernes que aceptar la creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para Israel, y aseguró que quiere “terminar el trabajo” en Gaza “lo más rápido posible”, en un discurso ante la ONU boicoteado por gran parte de los delegados.

Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su solapa llevaba un pin con un QR.
Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su solapa llevaba un pin con un código QR. | Foto: AP

“Creo que tenemos un acuerdo” para poner fin a la guerra en Gaza, declaró por su parte en Washington el presidente Donald Trump.

En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por el grupo terrorista Hamás, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención. “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad internacional de permitir “mentiras antisemitas”.

Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal.

Con información de AFP.