Mundo

Trump atacó a periodista de CNN y la señaló de “odiar a nuestro país” por presionarlo sobre un hombre deportado por error

El gobierno de Tump se ha enfrentado a una serie de cuestionamientos luego de que admitió haber cometido un “error administrativo” en la deportación de un hombre hace unas semanas. Hasta el momento se ha negado a dar detalles o llevarlo de vuelta a EE.UU.

14 de abril de 2025, 8:28 p. m.
WASHINGTON, DC - APRIL 07: U.S. President Donald Trump speaks during a meeting with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the Oval Office of the White House on April 7, 2025 in Washington, DC. President Trump is meeting with Netanyahu to discuss ongoing efforts to release Israeli hostages from Gaza and newly imposed U.S. tariffs. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
El presidente Donald Trump arremetió contra una periodista que insistió en preguntar sobre un inmigrante que fue deportado por error. | Foto: Getty Images

Este lunes, durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente de El Salvador Nayib Bukele, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump aprovechó para atacar reiteradamente a una periodista del medio CNN, al asegurar que el medio de comunicación “odia a nuestro país” y se refirió a la reportera Kaitlan Collins como “de baja calificación” por las constantes presiones que ejerció sobre un hombre de Maryland que fue deportado por error.

Las preguntas de Collins llevaron a demostrar que Bukele y la Casa Blanca se encuentran ajenos ante la grave situación. Ambos han indicado que no pueden hacer nada para regresar al hombre a Estados Unidos, luego de que por un “error administrativo” fue enviado a la cárcel de máxima seguridad para terroristas en El Salvador, por presuntamente hacer parte de una banda criminal.

Durante la reunión en la Casa Blanca, Trump respaldó la decisión de Bukele y elogió su enfoque en la lucha contra las pandillas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 14 de abril de 2025 en Washington, D.C | Foto: Getty Images

Kilmar Armando Ábrego García, quien vivió en Estados Unidos desde el 2011, recibió protección humanitaria para que no fuera deportado a su país de origen, El Salvador, en el 2019. Ahora se encuentra en el centro de una batalla legal, luego de que fue expulsado y encarcelado -al parecer injustamente- en el Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot).

A principios de este mes, un juez federal ordenó que Ábrego, quien está casado con una ciudadana estadounidense y no tiene antecedentes penales, debe ser devuelto, además de calificar aquella deportación como “inconstitucional”. Por su parte, la Corte Constitucional decretó que la administración de Trump debe “facilitar” la liberación del extranjero, asegurando que la expulsión fue “ilegal”.

Durante su intervención en la Casa Blanca, Trump pareció querer arremeter contra el reconocido medio para distraer la atención sobre el deportado por error, que su misma administración reconoció. Por el otro lado, Bukele pareció incitarlo y aprovechó para aseverar que él tampoco tiene las facultades para dejar en libertad a Ábrego.

Autoridades reciben a grupo de "delincuentes" en la megacárcel de El Salvador
Casi 300 deportados de Estados Unidos fueron llevado a la prisión de máxima seguridad de El Salvador hace unas semanas, por presuntamente ser miembros de grupos criminales como el Tren de Aragua. | Foto: GOBIERNO DE EL SALVADOR

La alianza de este par se consolidó luego de la masiva deportación de casi 300 extranjeros que ahora están tras las rejas del temido complejo penitenciario de El Salvador. Bukele afirmó que lo que su homólogo está “haciendo con la frontera es notable”, antes de preguntarse por qué “esas cifras no están en los medios”, lo que le dio pie a Trump para atacar a los medios.

“Bueno, salen, pero las noticias falsas, ya sabes, como CNN… CNN aquí no quiere publicarlas porque no les gusta publicar buenas cifras”, dijo el presidente señalando a Collins. “No les gusta publicarlas porque creo que odian a nuestro país, la verdad. Pero es una pena”, anunció.

Más adelante, Trump volvió su atención sobre la periodista cuando ella intentó hacerle una pregunta a Bukele sobre la cuestionada deportación de Ábrego. “Escuchemos esta pregunta de esta presentadora de CNN de muy baja audiencia”, interrumpió el presidente. Collins, ignorando al republicano, siguió preguntando sobre el controversial caso. Sin embargo, Trump pidió a su fiscal general, Pam Bondi, que se refiriera a la deportación antes de darle la palabra a Bukele.

Pam Bondi
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dijo que la libertad del inmigrante le corresponde a El Salvador. | Foto: AFP

“Eso depende de El Salvador si quieren devolverlo. No nos corresponde a nosotros”, respondió Bondi. Lo cual no fue suficiente para Collins, quien insistió con su cuestionamiento pidiendo a Trump que se pronunciara al respecto, pues hace unos días había manifestado que acataría la decisión de la Corte Suprema si esta dictaminaba que alguna persona debía ser devuelta luego de su deportación.

“¿Por qué no dices simplemente: ‘¿No es maravilloso que estemos manteniendo a los criminales fuera de nuestro país?‘? ¿Por qué no puedes decir eso sin más?”, dijo enfurecido Trump.